Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Japón vive la mayor subida en un día de su historia, pero Europa no termina de rebotar
MercadosIbex

Japón vive la mayor subida en un día de su historia, pero Europa no termina de rebotar

Los índices europeos no han terminado de recuperarse tras la jornada de caídas de ayer y continúan su tendencia a la baja.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 ha caído un 0,3% y se sitúa en los 10.389 puntos, el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,08%, en una sesión marcada por el mal dato de ventas minoristas de la eurozona, que ha registrado una caída superior a la esperada. En Francia el CAC 40 ha bajado un 0,27%, mientras que el DAX alemán ha subido ligeramente.
· En la región Asia-Pacífico, los ojos se han posado sobre Japón que ha vivido una jornada histórica. El TOPIX ha subido un 9,3% y el Nikkei un 10,2% rebotando fuerte tras las notables caídas de las dos sesiones previas. En la región de China, el Hang Seng ha descendido un 0,3%, mientras que el Shanghai Composite ha subido un 0,2%. El KOSPI coreano ha cerrado subiendo un 3,3%.

Claves de la sesión
Las bolsas europeas vuelven a decepcionar en una jornada de rebote en Asia y EEUU.
· En España, la jornada ha vuelto a ser negativa y encadena una pérdida del 7% en las últimas 4 sesiones, arrastrado por la corrección en el sector bancario. Hoy los bancos han vuelto a ser los peores valores del índice ante el aumento de las expectativas de mayores bajadas de tipos de interés por parte de los bancos centrales. En la parte positiva destacamos Grifols (+2,7%) y ArcelorMittal (+2,6%)
· En EEUU, Uber ha presentado sus resultados trimestrales batiendo las expectativas del mercado, impulsados por un crecimiento de los servicios de transporte compartido mejor de lo previsto.
· Arindam Sandilya, director de estrategia global de divisas de JP Morgan ha avisado que la desinversión de las operaciones de carry trade en Japón está completa en un 50%-60%.
· En el plano político, hoy Kamala Harris ha anunciado que ha seleccionado a Tim Walz, gobernador de Minnesota, como candidato demócrata a la vicepresidencia de EEUU.
· Al cierre de la sesión europea el S&P 500 sube un 1,2%, el Nasdaq un 1% y el Russell 2000 un 0,8%.

Renta fija
Ligeras subidas en las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona
· La TIR del Bund a 10 años ha subido 1 p.b. hasta el 2,19% y la referencia española se sitúa en el 3,07% tras repuntar 1 p.b. en una sesión marcada por el mal dato de las ventas minoristas en la Eurozona.
· En EEUU, la yield del Treasury ha subido 6 p.b. hasta el 3,87% y la del bono a 2 años se sitúa en el 4,01%.

Materias primas y divisas
El petróleo rebota ligeramente tras tocar mínimos del año y el VIX se modera
· El barril de Brent se encuentra en torno a los 76 $/barril por el temor a una recesión y a una escalada bélica entre Irán e Israel.
· El Euro baja un 0,65% hasta 1,0922 €/$.
· El oro no está funcionando como refugio en la jornada y retrocede a 2.382 $ por onza.
· El VIX se modera hasta los 28 puntos (-27%) después de tocar los 65 en la sesión de ayer.

Noticias empresariales
Bayer
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer multiplicó por siete su beneficio del primer semestre del año y eliminó 3.200 puestos de trabajo, de ellos unos 2.500 cargos directivos. Bayer anunció en marzo un plan estratégico para ahorrar 2.000 millones de euros anuales a partir de 2026 y 500 millones ya este 2024, que contemplaba despidos sustanciales, en especial entre los directivos de la farmacéutica. A pesar de los recortes, la compañía continúa cotizando en los mínimos de 2005 y acumula una caída del 22% en el año.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Ventas minoristas en la Eurozona
· Según Eurostat, las ventas minoristas en la Eurozona en junio registraron un descenso de un 0,3% en términos mensuales (vs. 0,1% en el mes de mayo). Asimismo, en términos interanuales las ventas se contrajeron un 0,3% (vs. 0,5% en el mes anterior).
Balanza comercial en EEUU
· En junio, las exportaciones en EEUU crecieron un 1,5% respecto al mes anterior. Al mismo tiempo que las importaciones registraron un incremento de un 0,6% en términos mensuales. De esta forma, la balanza comercial registró un déficit de 73.100 millones de $ (vs. -75.000 millones en el resultado anterior).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies