Skip to content

  jueves 10 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada con comportamientos mixtos
MercadosIbex

Jornada con comportamientos mixtos

Jornada con tono mixto en los principales índices europeos tras la revisión a la baja de la lectura del IPC de agosto en la Eurozona y la publicación de las proyecciones a corto plazo de inflación general de la OCDE que apuntan a que la inflación en 2024 todavía se mantendrá por encima del objetivo del 2%.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—19 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la lectura definitiva de Eurostat de la inflación general en la zona monetaria europea ha mostrado una ligera corrección respecto al dato preliminar (-0,1 pp) situando la tasa en un 5,2% interanual en agosto (vs. 5,3% anterior). No obstante, la segunda lectura ha confirmado que la tasa de inflación subyacente se mantuvo estable respecto al mes anterior en un 5,3% interanual. Por otro lado, en sus perspectivas provisionales de septiembre, la OCDE ha proyectado que la tasa de inflación general de la Eurozona se sitúe en un 5,2% interanual promedio en 2023 y en un 3,0% en 2024,

En EEUU, la sesión muestra caídas (a cierre de sesión europea) lideradas por los valores tecnológicos ante el repunte de la rentabilidad de los bonos, con los inversores a la espera de la decisión que pueda tomar mañana la Fed en su reunión de política monetaria, y donde según la OCDE, la tasa inflación general alcanzará un 3,8% en promedio 2023 y se moderará a un 2,6% en el próximo año.

En la región Asia-Pacífico, los índices han tenido un comportamiento negativo en general. En China, la atención sigue en el sector inmobiliario, donde las promotoras Country Garden y Sunac han conseguido acuerdos de deuda con sus acreedores, en medio de la incertidumbre sobre la recuperación de las ventas de viviendas, y con una situación económica débil que se observa en el yuan, en mínimos de 16 años. Así, el Hang Seng hongkonés ha subido un 0,37% y el Shanghai Composite se ha mantenido plano, a pesar de la caída en los valores inmobiliarios y tecnológicos. En Japón, el Nikkei 225 japonés ha caído un 0,80%, en gran medida lastrado por las empresas tecnológicas a la espera de la decisión de la Fed.

En este contexto, el Eurostoxx 50 ha caído un 0,1% y el IBEX 35 ha superado la barrera de 9.500 puntos (+0,5%), impulsado por las empresas cíclicas. La empresa alemana de turismo TUI, ha reiterado un significativo incremento del Ebit para 2023, ya que las reservas han seguido mostrando alta demanda, sobre todo a final de verano. Por su parte, la compañía minorista británica Kingfisher (Castorama, Brico Depot) registraba pérdidas superiores al 10% tras publicar sus resultados semestrales, recortando un 7% el guidance para 2024 de beneficios antes de impuestos.

Por su parte, los índices estadounidenses registran retrocesos de alrededor de un 1% al cierre de la sesión europea.

Renta fija
Sesión de aumentos generalizados en las Tires de los bonos soberanos, el día previo a la decisión de la Reserva Federal, con la subida del precio del petróleo reforzando las especulaciones de que los tipos de interés se mantendrán más altos durante más tiempo para evitar un repunte de la inflación y, a su vez, con una lectura de la inflación canadiense por encima de lo previsto. Por su parte, el BoE (Banco de Inglaterra) celebra su reunión el jueves, en la que se espera que vuelva a subir los tipos de interés 25 pb por última vez, ya que el débil momento económico limita el espacio a subidas adicionales subidas futuras.

En este entorno, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona han cerrado hoy con ligeras variaciones. El bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) ha experimentado un ascenso de 3 pb hasta un 2,73%, la referencia española de 2 pb a 3,79% y el Treasury sube 4 pb hasta 4,34%.

Materias primas y divisas
Jornada de ascensos en los precios del petróleo, por cuarta sesión consecutiva, ante la debilidad de la producción de esquisto en EEUU, que aumenta la preocupación por el déficit de oferta tras los recortes de producción anunciados recientemente por Arabia Saudí y Rusia. El sentimiento alcista latente también se ha visto respaldado por el informe de ayer de productividad de perforación de la Agencia de la Energía de la Administración de EEUU (EIA), que prevé un pico de producción de crudo estadounidense en julio y un pequeño descenso hasta octubre, con lo que la producción volvería al nivel de mayo de 2023.

Empresarial

Vinci
La empresa francesa en el top mundial de infraestructuras ha publicado sus cifras de agosto, mostrando un aumento en el tráfico de pasajeros de sus aeropuertos de 21,1% interanual y de 31% en el acumulado del año. Sin embargo, el tráfico de sus autopistas se ha reducido un 1,4% en lo que va de año.
Por otro lado, Vinci compró la división industrial de ACS, Cobra, por 4.900 millones y ambas formaron una alianza de renovables donde la empresa francesa controla el 51%. La venta incluía un importe variable (earn out) de hasta 600 millones de euros basado en 20 millones por cada medio gigavatio (GW) desarrollado por la actividad industrial vendida. En este sentido la alianza impulsa 500 MW en renovables y Vinci ha realizado el primer pago variable a ACS, de 20 millones.

Datos macroeconómicos

Inflación en la Eurozona
En agosto, según Eurostat, la tasa de inflación general armonizada de la Eurozona retrocedió respecto a la estimación preliminar 0,1 pp hasta un 5,2% interanual. Por su parte, la tasa de inflación subyacente (excluyendo energía y alimentos frescos) retrocedió 0,4 pp a un 6,2% interanual, al mismo tiempo que la tasa sin incluir energía, alimentos, bebidas alcohólicas y tabaco se moderó 0,2 pp hasta un 5,3%. Entre sus Estados miembros, Bélgica (+2,4%) y España (+2,4%) continuaron registrando las menores tasas de inflación general armonizada.

Permisos y nueva construcción en EEUU
En EEUU, en agosto el número de permisos de construcción de obra nueva se situó en 1,54 millones, un 6,9% por encima de su nivel del mes anterior. Por su parte, la construcción de obra nueva cayó un 11,3% respecto a julio hasta 1,28 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

9 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies