Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada con escasas referencias relevantes
MercadosMercados extranjeros

Jornada con escasas referencias relevantes

El IBEX 35 continúa con su volátil evolución de las últimas semanas. Tras liderar ayer los avances, hoy registra la mayor caída (-1,1%) entre los principales índices europeos, lastrado por el sector de infraestructuras y valores asociados al turismo, como Amadeus o Aena.

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, ha destacado el avance del Hang Seng (+2,63%) tras conocerse que las autoridades chinas estarían considerando un nuevo paquete de medidas de hasta 2 billones de yuanes (258.000 millones de €) con el objetivo de restaurar la confianza de los inversores, muy debilitada por la evolución del sector inmobiliario, el contexto económico global o la incertidumbre geopolítica. Se trataría de usar las cuentas en el extranjero de empresas estatales chinas para la compra de acciones onshore (en china), y también al menos 300.000 millones de yuanes de fondos locales para invertir en estas. Cabe recordar que el Banco Popular de China añadió 150.000 mn $ a su balance en diciembre, acumulando 850.000 mn $ en los últimos 5 meses. Por otro lado, a la espera de nuevos datos que refrenden la tendencia a la baja de la inflación y la evolución de la actividad económica, el Banco de Japón ha decidido mantener sin cambios su política monetaria acomodaticia.

Claves de la sesión
Ligeras caídas tras las subidas recientes.
En una nueva jornada con pocas referencias macroeconómicas, los inversores mantienen el foco de atención en las tensiones geopolíticas y los resultados empresariales.
Netflix ha adquirido WWE RAW por 5.000 millones de dólares, en una apuesta por los eventos en directo, en específico de lucha libre, y en varios países en exclusiva.

Renta fija
Recuperación en las TIRes de los principales bonos soberanos.
La encuesta trimestral del BCE sobre préstamos bancarios ha mostrado un deterioro de la demanda de crédito por parte de empresas y hogares. No obstante, las entidades bancarias esperan una cierta recuperación de la demanda de hipotecas y préstamos a empresas en los próximos meses a medida que las condiciones financieras se vayan flexibilizando.
Las TIRes no han registrado grandes variaciones en la sesión de hoy, manteniéndose el Bund alemán a 10 años en torno al 2,35% y el Treasury en un 4,15%.
Materias primas y divisas
Corrección del precio del petróleo, que continúa mostrando una volátil evolución ante las dudas respecto al suministro global.
A pesar de las tensiones en el mar Rojo y la menor producción de EEUU de la última semana por la ola de frío polar, la reactivación del principal yacimiento petrolífero en Libia (300.000 barriles por día) y las menores perspectivas de demanda han impulsado a la baja el precio del crudo.
Por su parte, el gas TTF (de referencia en Europa) a 1 mes ha llegado a situarse por primera vez desde julio de 2023 por debajo de 300 $/m3 (27 €/MWh). El nivel de inventarios en Europa supera actualmente el 75% de su capacidad, 11,1 pp por encima de la media histórica.

Noticias empresariales
Técnicas Reunidas
La multinacional española de ingeniería y construcción de infraestructuras para el sector del petróleo y del gas ha abierto oficinas en EEUU. Con ello espera volcarse en la necesidad actual de aumentar en energías verdes, por lo que invertirá en tecnologías de descarbonización, para el hidrógeno, biocombustibles y captura de carbono, en torno a 55.000 millones de euros para 2030. Además, ha confirmado que gracias a su alianza con la petrolera china Sinopec, ha entrado en un contrato de más de 2.000 millones de dólares con la petrolera estatal saudí Aramco, lo cual le puede generar grandes contratos a futuro. Se trata de la mayor petrolera del mundo en el sector del gas.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Confianza del consumidor en la Eurozona
En enero, el índice adelantado de Sentimiento Económico de la Eurozona, elaborado por la Comisión Europea, registró una caída de 1,1 puntos hasta -16,0, contrastando con la mejora esperada por el consenso de analistas (-14,3 puntos).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies