Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  JORNADA LABORAL: los problemas subsisten
EconomíaLaboral

JORNADA LABORAL: los problemas subsisten

Más de un año después de que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Trabajo comenzase a negociar formalmente la reducción de la jornada laboral a 37.5 horas semanales no ha conseguido que salga adelante.

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No fue hasta febrero de este año -tras 13 meses de negociaciones- cuando el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para la reducción de la jornada, que posteriormente fue enviado al Congreso de los Diputados para su tramitación. Sin embargo, no se ha vuelto a saber nada desde entonces, pues el Gobierno todavía no tiene el apoyo parlamentario necesario para conseguir sacar adelante dicha medida. El principal escollo sigue siendo el Grupo Parlamentario de Junts per Catalunya, que no se baja del carro de la negativa a aprobar dicha medida social, que coincide con los intereses de la patronal catalana.

Pero Partido Popular y Vox, junto a UPN han forzado en la Junta de Portavoces de la Cámara Baja que el Pleno afronte la semana que viene la primera votación de la Legislatura: la reducción de la jornada laboral, una de las grandes banderas del Gobierno. Todo ello, sin que el Ejecutivo cuente con los apoyos necesarios para que esta salga adelante.
El Ejecutivo sufrió el primer gran susto el pasado mes de julio, cuando en el último momento tuvieron que retirar el proyecto de ley ante el temor de que el Congreso tumbase la norma. Desde entonces, es conocido que Moncloa y Trabajo han mantenido conversaciones y negociaciones con los de Puigdemont, aunque todo parece seguir igual.
Y es que los esfuerzos del Ejecutivo no han sido pocos, pues desde el principio de la Legislatura la propia vicepresidenta y ministra de Trabajo, Díaz, se ha reunido directamente con el independentista prófugo de la Justicia en Bruselas para tratar esta cuestión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MARCH cae el beneficio por la inversiones tecnológicas

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies