Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

Junts ha confirmado su rechazo a la reducción de la jornada laboral de 40 a 37, 5 horas semanales y con ello, se ha puesto de manifiesto una vez más la frágil situación en la que se encuentra la coalición que conforman el PSOE y Sumar.

RedaccionRedaccion—10 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La medida estrella de los de Yolanda Díaz prometía ser un paso clave hacia la «modernización» del mercado laboral, pero no ha sido así. El debate, que ha estado marcado por la defensa de las enmiendas de la oposición liderada por los de Feijóo, seguido de las de los de Abascal y Puigdemont, ha tenido también como protagonista la ausencia de toda la bancada socialista. Tan sólo los miembros del Ejecutivo de Sumar -Mónica García, Pablo Bustinduy, Ernest Urtasun y Sira Rego- han estado presentes en el hemiciclo.
El grupo independentista catalán, que ha mantenido viva en todo momento su enmienda a la totalidad al proyecto de ley para reducir la jornada laboral, insiste en que la propuesta es un obstáculo para los intereses de los empresarios catalanes
Con todo ello, el rechazo de PP, Vox y Junts, supone la primera derrota del curso parlamentario para Sánchez. Ambos partidos también habían mantenido sus enmiendas hasta el debate de la norma, que han rechazado
Consciente de la derrota, la vicepresidenta 2ª Diaz, ha declinado en un primer momento defender su propia medida, aunque posteriormente, tras la defensa de las enmiendas del resto de grupos parlamentarios, ha sostenido que vendría a ser clave para la «modernización» del mercado laboral reprochando a «las formaciones de derecha» su bloqueo y que, con ello, haya fracasado la salida adelante de su iniciativa.
Desde el ala socialista del Ejecutivo, su portavoz en el Congreso, López, insistió en desvincular en todo momento la derrota de la coalición a futuros acuerdos del Gobierno con sus principales socios de legislatura, asegurando que un previsible batacazo no afectaría a las negociaciones para los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2026.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Mercados

Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies