Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La actividad crediticia totalmente frenada
DESTACADO PORTADABancosEconomía

La actividad crediticia totalmente frenada

La concesión de préstamos por parte de las entidades financieras a las familias registró una caída interanual del 2,4%, hasta los 679.183 millones, mientras que en el caso de las empresas el retroceso fue algo más suave, concediendo 922.960 millones, un 1,4% menos, con respecto a enero de 2023.

RedaccionRedaccion—1 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre un periodo y otro, los tipos de interés de la eurozona han subido 200 puntos básicos, pasando del 2,5% en los que se movían al inicio del año pasado al 4,5% que estipuló el Banco Central Europeo (BCE) en septiembre, que ha repercutido en un encarecimiento de la financiación.
Ante los mayores costes del endeudamiento y el aumento de la inflación, la concesión de crédito se ha recortado en más de 16.361 millones en el caso de las familias y en 12.736 millones para las empresas. Un retroceso que también se detecta en comparativa mensual, aunque de forma más moderada. Así, el descenso experimentado en el crédito a hogares ha sido de 2.757 millones, un 0,4% menos, mientras que la deuda de las empresas ha aumentado en 24 millones con respecto a diciembre. Estos datos se registraron en mitad de la moderación experimentada por el euríbor a doce, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, que cerró enero sobre el 3,609%, en la que fue su tercera caída mensual consecutiva. En el mismo mes de 2023 se situaba en el 3,337%. Si bien están lejos de los máximos del 4,1% contabilizados durante el pasado verano, la subida de los intereses ha provocado un freno en la actividad crediticia en los últimos meses, especialmente, a partir de la segunda mitad del ejercicio anterior.

El repunte del precio de la vivienda, así como el uso de los ahorros para amortizar hipotecas, que se han disparado tras su gratuidad, ha empujado al saldo vivo de los créditos hipotecarios de los hogares a mantener su reducción, hasta los 494.793 millones, un 3% menos. Con ello se colocan en mínimos desde 2006 después de caer por debajo de la barrera de los 500.000 millones, según los datos publicados por el Banco de España. Pese a ello, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su apalancamiento, que supone alrededor del 73%.

La moderación del volumen de crédito destinado a vivienda contrasta con la financiación al consumo, que experimenta un repunte del 3,5% hasta los 98.821 millones. De forma paralela, el saldo de los préstamos bancarios de las empresas se ha situado en los 453.641 millones, que se reducen en un 4,4%. Este dato contrasta con los valores representativos de deuda, que se mantienen sobre los 134.000 millones, al tiempo que los préstamos del exterior subieron un 2,2% interanual, hasta los 335.242 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies