Skip to content

  jueves 8 junio 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de junio de 2023MAPFRE: Nuevo fondo garantizado 8 de junio de 2023El precio de la luz sube este viernes 8 de junio de 2023Jornada de ascensos 8 de junio de 2023FMI confirma el crecimiento de España 8 de junio de 2023La eurozona entra en recesión técnica 8 de junio de 2023CONSEJO MINISTROS: nueva tarifa regulada de la luz 8 de junio de 2023Montero: mantendremos el IVA de los alimentos si la inflación no baja
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La Autoridad del Cliente Financiero se despide de su tasa
DESTACADO PORTADABancosEconomía

La Autoridad del Cliente Financiero se despide de su tasa

Adiós a la polémica tasa fija de 250 euros a los bancos por cada reclamación de un cliente, que acepte tramitar la futura tasa de la ACF. La Comisión de Asuntos Económicos del Congreso ha acordado sustituir este sistema por una tasa anual por la actividad de resolución de reclamaciones.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—10 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta forma, culmina el cambio de posición del PSOE en esta materia verbalizada hace unas semanas por la vicepresidenta económica, Calviño.

Su cuantía dependerá de los costes directos e indirectos, incluidos los de carácter financiero, amortización de inmovilizado y, en su caso, los necesarios para garantizar el mantenimiento y desarrollo razonable de la actividad por cuya realización se exige la tasa. Una propuesta incluida en una enmienda transaccional, que lleva la firma del PNV, Junts, PP, Ciudadanos y el PDeCAT y, fuentes parlamentarias, aseguran que el PSOE ha dado su visto bueno para introducir el cambio en el proyecto de ley que regulará la futura agencia.
En cualquier caso, la tasa se fraccionará en dos partes. En una primera, al 40% de los gastos en que haya incurrido la Autoridad en el ejercicio anterior se aplicará el porcentaje que individualmente representan el número de las reclamaciones resueltas frente a cada una de las entidades en ese ejercicio sobre el número total de reclamaciones resueltas frente a todas las entidades. Y al 60% restante se aplicará el porcentaje que individualmente representan el número de las resoluciones favorables al reclamante frente a cada una de las entidades en el ejercicio anterior sobre el número total de las resoluciones favorables al reclamante frente a todas las citadas entidades.

O lo que es lo mismo. Sobre el 40% de los gastos se tendrá en cuenta las reclamaciones resueltas, mientras que en el 60% irá en función de las reclamaciones favorables al reclamante. Esto en la práctica, según explican fuentes parlamentarias, supone premiar a aquellos bancos que «mejor lo hacen» y «castigar» a aquellos que menos cumplen, al depender la mayor parte del abono de la tasa las reclamaciones que han sido favorables al reclamante y contrarias al banco.

En el periodo voluntario de la tasa se prevé que la competencia para la gestión, liquidación y recaudación corresponderá a la propia Autoridad, llevándose a cabo su gestión recaudatoria en periodo ejecutivo por convenio por los órganos de recaudación de la Agencia Tributaria.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

MAPFRE: Nuevo fondo garantizado

8 de junio de 20230
Economía

FMI confirma el crecimiento de España

8 de junio de 20230
DESTACADO PORTADA

La eurozona entra en recesión técnica

8 de junio de 20230
Cargar más
Leer también
Seguros

MAPFRE: Nuevo fondo garantizado

8 de junio de 20230
Energía

El precio de la luz sube este viernes

8 de junio de 20230
Mercados

Jornada de ascensos

8 de junio de 20230
Economía

FMI confirma el crecimiento de España

8 de junio de 20230
DESTACADO PORTADA

La eurozona entra en recesión técnica

8 de junio de 20230
DESTACADO PORTADA

CONSEJO MINISTROS: nueva tarifa regulada de la luz

8 de junio de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • MAPFRE: Nuevo fondo garantizado 8 de junio de 2023
  • El precio de la luz sube este viernes 8 de junio de 2023
  • Jornada de ascensos 8 de junio de 2023
  • FMI confirma el crecimiento de España 8 de junio de 2023
  • La eurozona entra en recesión técnica 8 de junio de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies