Ibercaja, por ejemplo, ha bajado el tipo de interés de la hipoteca a tipo fijo hasta el 2,75%. El de las hipotecas mixtas a cinco y diez años queda establecido en su tramo inicial en el 1,75% y el 2,2%, respectivamente, y el diferencial mínimo que se aplica sobre el euríbor en los periodos posteriores se mantiene en el 0,65% para las de cinco años y el 0,9% para las de diez años. Mientras, las hipotecas variables ofrecen un tipo de interés para los primeros 12 meses del 1,5% y el diferencial mínimo a aplicar sobre el índice de referencia en el resto de los años es del 0,6%. También Bankinter ha reducido los intereses de sus préstamos hipotecarios a cambio de abrir una cuenta, aportar 600 euros anuales a sus planes de pensiones y contratar un seguro de hogar y vida. Tras el cambio, la hipoteca fija queda con un tipo del 2,79% y la variable, de euríbor más 0,7%, con un 2,25% fijo el primer año. En el caso de la hipoteca mixta, los intereses bajan al 2,79% para los primeros 10, 15 ó 20 años y de euríbor más 0,7% para el resto del plazo.
Por lo que se refiere a los depósitos a plazo, Cetelem, marca comercial de BNP Paribas en España ofrece un 3,99% TAE a 3 meses sin establecer máximos ni mínimos a remunerar. Sin embargo, la TAE del depósito varía en función de la fecha de contratación y el saldo debido a comisión de mantenimiento de la cuenta corriente vinculada.
MyInvestor, ofrece un 3,25% TAE a 3 meses tras rebajarlo recientemente desde el 3,5% TAE. Los clientes que estén interesados en el último producto deberán contratar una cartera por al menos 150 euros para obtener esa rentabilidad, ya que en caso de que no se quiera complementar el producto, el interés sería del 3% TAE. MyInvestor exige que el depósito sea de al menos 10.000 euros y como máximo de 100.000 euros. Por otro lado, Deutsche Bank paga un 3,03% TAE a 3 meses por ahorros de entre 3.000 euros y 100.000. Además del plazo a 3 meses, EVO Banco promociona un depósito fijo a 4 meses con una remuneración del 3,05% TAE para desembolsos hasta un millón de euros (no establece mínimo a remunerar).
En el plazo a 6 meses Cetelem, paga un 3,50% TAE bajo las mismas condiciones anteriores, Openbank, ofrece un 3,07% TAE y remunera cualquier cantidad de dinero (aunque exige que se domicilie una nómina durante al menos 4 meses) y Banca March, que promociona una remuneración del 3% TAE para desembolsos de entre 10.000 euros y 2 millones.
De entre los depósitos a 12 meses que operan bajo la seguridad del FGD español destaca la oferta de WiZink, que paga un 3,20% TAE para desembolsos de entre 5.000 euros y 250.000 euros. Cetelem ofrece la misma remuneración, aunque el cliente debe tener en cuenta que la TAE puede variar. EBN Banco, por su parte, ofrece un 3% TAE a cabo de un ahorro de al menos 5.000 euros y de 400.000 euros como máximo.
Además de destacar en el plazo a 12 meses, WiZink paga un 3% TAE a 18 meses. EBN Banco, por su parte, replica esta remuneración y suma otras promociones: un 3,05% TAE a 24 meses; un 3,10% TAE a 36 meses; y un 3,20% TAE a 42 meses, bajo el mismo mínimo y máximo que en la oferta anterior. En estos casos el ahorrador se asegura una remuneración alta durante un periodo de tiempo más largo.