Skip to content

  sábado 14 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de junio de 2025Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025López han fallado «las personas» 13 de junio de 2025Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La banca española reduce su deuda con el BCE
EconomíaBancos

La banca española reduce su deuda con el BCE

La deuda de los bancos nacionales con el Banco Central Europeo ha bajado hasta los 18.840 millones de euros este mes de marzo, tras caer en 3.747 millones frente a febrero, según las cifras presentadas por el organismo.

RedaccionRedaccion—12 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La deuda de los bancos nacionales con el Banco Central Europeo (BCE), que muestra la apelación bruta de las entidades al organismo mediante operaciones de financiación regulares, ha bajado de los 20.000 millones de euros este mes de marzo, tras caer en 3.747 millones frente a febrero, de acuerdo a las cifras presentadas por el BCE este viernes.
En marzo se situó en los 18.840 millones que, comparado con cifras interanuales, es una reducción de 91.951 millones de euros. Así, la deuda de la banca española se ha reducido de los 20.000 millones por primera vez desde agosto de 2007, cuando se situaba en los 17.998 millones de euros.

Desde finales de 2022, la banca europea ha tenido que afrontar la devolución de parte de su liquidez que todavía tenía de la que el BCE ofreció en 2022 a unas condiciones ventajosas dentro del programa TLTRO-III. La deudas con el organismo que tenía la eurozona se cifraron en 366.156 millones de euros tras reducirse en 35.817 millones respecto a febrero. Frente a marzo de 2023, el descenso es de 840.104 millones, colocando el nivel de la deuda europea en mínimos desde mayo de 2005, cuando estaba en 361.864 millones de euros. Así, la apelación de los bancos españoles al BCE representaba en marzo el 5,1% de todo el Eurosistema, por debajo del 5,6% en febrero y del 9,18% de marzo de 2023.

En cuanto al volumen agregado de activos adquiridos en territorio español durante los programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE eran de 600.317 millones de euros en marzo, un 0,1% mayor que en febrero, pero un 3,5% menos en comparación interanual. En el Eurosistema, el importe de las compras de activos se colocó en los 4,62 billones de euros en el tercer mes de 2024, un 0,6% menos que en marzo y un 6,2% menos frente al mismo mes del año 2023. Sin embargo, ha crecido un 1,6% la tasa mensual del volumen que la banca española tiene en la facilidades permanentes, hasta los 223.974 millones, donde se puede beneficiar de la subida de tipos aplicada por el BCE a los depósitos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

IPC los precios caen dos décimas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: preocupación por la subida de los alimentos

13 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cerdán no ha entregado el acta de diputado

13 de junio de 20250
Sin categoría

Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán

13 de junio de 20250
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
Mercados

Israel «revienta» las bolsas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025
  • Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025
  • ¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025
  • Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025
  • Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies