Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La banca gestiona un patrimonio de 637.000 M€
EconomíaBancos

La banca gestiona un patrimonio de 637.000 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA tras el fuerte impulso vivido en 2021, la desfavorable evolución de los mercados de capitales, con resultados negativos tanto en renta variable como en renta fija, en un escenario de aumento de tipos de interés, afectó al negocio de banca privada en 2022.

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el volumen de patrimonio gestionado finalizó dicho ejercicio con 637.000 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 2,4% respecto a 2021, contrastando con el aumento del 17,1% contabilizado en el año anterior. No obstante, se apreció un notable dinamismo en la captación de nuevos clientes, cerrándose 2022 con un total de 615.000. Se estima que a finales de 2022 las entidades de banca universal concentraban el 74% del negocio de banca privada, correspondiendo a las entidades especializadas el 26% restante.
En los últimos años se han producido numerosas operaciones corporativas en el sector, motivando una creciente concentración de la oferta. Uno de los movimientos más recientes y de mayor calado ha sido la compra de Credit Suisse por parte de UBS, cuyo desenlace tendrá un gran impacto en el sector.
La incertidumbre acerca de la recuperación económica, la inestabilidad de los mercados financieros y la posibilidad de nuevas subidas de tipos de interés condicionarán la evolución del mercado a corto plazo. No obstante, las previsiones para el bienio 2023-2024 apuntan a una moderada aceleración del ritmo de crecimiento del patrimonio gestionado en banca privada, en un contexto de creciente esfuerzo de captación de clientes por parte de las entidades.
Por otro lado, el ejercicio 2022 finalizó con un patrimonio de 655.000 millones de euros gestionado en banca personal, con alrededor de 6,2 millones de clientes atendidos por este tipo de servicios, vinculados prácticamente en su totalidad a unidades especializadas de banca comercial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies