Skip to content

  viernes 31 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1% 31 de octubre de 2025DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB 31 de octubre de 2025AMAZON: 1.200 despidos en España 31 de octubre de 2025DIGI; crecimiento si freno 31 de octubre de 2025BBVA: 97.000 M€ en negocio sostenible 31 de octubre de 2025ELIA: una Taberna de cumpleaños
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La banca mejora sus ofertas de crédito hipotecario
EconomíaBancos

La banca mejora sus ofertas de crédito hipotecario

CaixaBank, Sabadell, Unicaja, EVO Banco, ING, Cajamar, Caja de Ingenieros, MyInvestor y Kutxabank han mejorado sus ofertas con el arranque del ejercicio en diferentes tipologías de préstamos "de catálogo", es decir, en aquellos accesibles a cualquier tipo de solicitante de financiación.

RedaccionRedaccion—11 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hasta declinar el euríbor, los mayores ajustes se focalizan en las propuestas que el grueso de entidades vienen aplicando desde el otoño pasado en la interlocución directa con clientes o a través de brokers para reanimar el famélico negocio y donde la contienda también se ha acentuado.
Los principales cambios benefician a préstamos de tipo fijo y en la modalidad de mixto, convertidos en esta época del ciclo de tipos en los más demandados por la tranquilidad que brindan a las familias de poder congelar las cuotas de amortización durante plazos que oscilan entre los 3 y 15 años. Banco Sabadell abrió fuego en el año con una reformulación de su catálogo, con descensos en los precios que le sitúan entre las propuestas más atractivas.

En tipo fijo, por ejemplo, ha bajado el TIN de su hipoteca a 30 años en 60 puntos básicos, hasta el 2,8%, uno de más económicos junto a la oferta de EVO Banco (2,9%, después de bajarlo desde el 3,35% previo). Son tipos expresados en TIN y con máxima vinculación, el precio final expresado en TAE depende siempre del resto de productos que cada cliente decida contratar con su entidad.
Salvo Kutxabank, todas las entidades apuntadas han reducido el TIN aplicado en los préstamos fijos (ver cuadro adjunto) y en caso de CaixaBank la mejora aplica tanto a su propuesta como a la formulada por Imagin, su banco digital. Kutxabank ha movido a su vez el TIN fijo de salida en los préstamos a tipo variable, con ajustes de hasta 30 puntos básicos; similar al realizado por Sabadell, ING o MyInvestor.

Los últimos movimientos llegan inducidos por el repliegue del euríbor, cuya cotización bajó desde el 4,16% de octubre al 3,609% el pasado enero, pero en febrero rompió la carrera a la baja después de que el Banco Central Europeo (BCE) enfriase la expectativa de los mercados sobre la profundidad de la reducción de tipos.

Es la financiación concedida el año pasado por la banca en hipotecas. El volumen se redujo un 13,77% interanual, la menor cuantía desde los 43.589 millones otorgados en 2020. Un 8,4% del total corresponde a refinanciaciones frente al 2%-3% habitual por la decisión de muchos hipotecados de cambiar de banco o renegociar el préstamo para bajar la cuota.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AMAZON: 1.200 despidos en España

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIGI; crecimiento si freno

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA: 97.000 M€ en negocio sostenible

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025
  • UE: la inflación se queda en el 2,1% 31 de octubre de 2025
  • DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB 31 de octubre de 2025
  • AMAZON: 1.200 despidos en España 31 de octubre de 2025
  • DIGI; crecimiento si freno 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies