Skip to content

  miércoles 4 octubre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de octubre de 2023Amigo, que no le engañen 4 de octubre de 2023El mundo no funcionaría sin las pymes 3 de octubre de 2023Siguen las conversaciones para exportar crudo iraquí 3 de octubre de 2023El euro/dólar en caída 3 de octubre de 2023Las bolsas siguen arrastrándose 3 de octubre de 2023El precio de la luz continúa moderándose 3 de octubre de 2023El paro se sitúa ya en 2.722.468 personas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La banca suma y sigue recursos extra
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

La banca suma y sigue recursos extra

Las entidades financieras han acumulado en estos meses recursos por encima de las exigencias de las exigencias de las entidades emisoras establecen por lo que cuentan con recursos extras para ampliaciones de capital o recompra de acciones

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El banco que cuenta con el mayor exceso de capital sobre sus objetivos es BBVA. La entidad se marcó como objetivo contar con una ratio de capital CET 1 de entre el 11,5% y el 12%. A cierre del primer trimestre, este indicador se encontraba en el 13,6%, lo que supone unos 3.929 millones por encima de esa meta. CaixaBank cuenta en su balance con un exceso de 1.373 millones. La entidad catalana se marcó como objetivo mantener una ratio de capital del 12% y finales de marzo contaba con un CET 1 del 12,6%. Por su parte, Santander también cuenta con 1.329 millones sobre sus objetivos de capital.

Sabadell viene mejorando todos sus indicadores desde que en 2021 César González-Bueno tomara las riendas del banco como consejero delegado. El banco cerró el primer trimestre con una ratio de capital CET 1 del 12,78 frente a su objetivo de situarse en el entorno del 12%.

Igualmente, Unicaja contaba a finales de marzo con un exceso de capital de 348 millones sobre sus objetivos, que se basan en contar con una ratio del 12,5%. El director financiero de la entidad andaluza, Pablo González, explicó que el banco ya está estudiando una recompra de acciones para remunerar al accionista con ese capital de más.

 

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El paro se sitúa ya en 2.722.468 personas

3 de octubre de 20230
DESTACADO PORTADA

La Seguridad Social sumó una media de 18.295 afiliados (+0,09%)

3 de octubre de 20230
DESTACADO PORTADA

El empleo resiste gracias al empuje de la afiliación de trabajadores extranjeros

3 de octubre de 20230
Cargar más
Leer también
Opinión

Amigo, que no le engañen

4 de octubre de 20230
Firmas

El mundo no funcionaría sin las pymes

4 de octubre de 20230
Mercados

Siguen las conversaciones para exportar crudo iraquí

3 de octubre de 20230
Mercados

El euro/dólar en caída

3 de octubre de 20230
Mercados

Las bolsas siguen arrastrándose

3 de octubre de 20230
Energía

El precio de la luz continúa moderándose

3 de octubre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Amigo, que no le engañen 4 de octubre de 2023
  • El mundo no funcionaría sin las pymes 4 de octubre de 2023
  • Siguen las conversaciones para exportar crudo iraquí 3 de octubre de 2023
  • El euro/dólar en caída 3 de octubre de 2023
  • Las bolsas siguen arrastrándose 3 de octubre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies