Skip to content

  sábado 26 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La bolsa europea inicia su segunda sesión del año con una sesión bajista
Mercados

La bolsa europea inicia su segunda sesión del año con una sesión bajista

Los principales índices europeos han registrado bajadas durante la segunda sesión del año. Ha destacado el CAC 40 francés que continúa su tendencia negativa desde las elecciones presidenciales y hoy se ha dejado un 1,5% debido a la fuerte caída del sector del lujo.

RedaccionRedaccion—3 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Euro Stoxx 50 por su lado ha finalizado con una caída del 1% contagiado por el sector del lujo francés y el sector automóvil europeo. Por su parte el IBEX 35 ha registrado el mejor comportamiento a pesar de una ligera Aída del 0,2%.
En la región Asia-Pacífico las bolsas chinas han registrado un ligero rebote despues de un mal inicio de año. Los indices asiáticos rebotaron hoy en torno a un 0,8% liderado por el sector tecnológico, con Alibaba, TSMC y Samsung como mayores contribuidores a la subida.
En este contexto, el índice de Shanghai ha perdido un 1,5%, pero, sin embargo, el Hang Seng hongkonés donde cotizan las empresas más tecnológicas ha rebotado un 0,8%.
Claves de la sesión
El sector del lujo francés ha corregido notablemente lastrando a Europa
En Europa los peores sectores volvieron a ser los de consumo discrecional, concretamente el sector automóvil y el sector del lujo textil, ambos cerraron un mal año en 2024 y parece que la dinámica continua. En Francia, Kering ha descendido un 4,88%, LVMH un 3,78% y Hermes un 2,8%. Mientras que en el sector auto el peor parado continúa siendo Stellantis con un descenso del 3,5%, seguido de BMW que desciende un 2%.
En España, ha destacado el comportamiento positivo del sector utilities y renovables donde destacamos la subida de Acciona Energía Renovables (+3%), Solaria (+2,7%), Iberdrola (+1,3%) y Naturgy (+0,5%). El lado negativo lo pusieron ArcerlorMittal (-4,3%) y Amadeus (-1,9%).
En EEUU, al cierre de la sesión europea, los índices de EEUU registran avances moderados después de las caídas de las últimas sesiones de 2024. Así, el S&P 500 rebota un 1% y el Nasdaq un 1,5%. Por su parte, el índice de small capsRussell 2000 rebota un 1%.
Renta fija
Pequeños aumentos en los rendimientos de los bonos
Los mercados de bonos registraban hoy ligeros aumentos de rentabilidad y se mantienen cerca de los máximos alcanzados en diciembre, en el contexto de unos datos de inflación resilientes y un mensaje hawkish de la Fed en su última reunión.
En este contexto, la TIR del Bund a 10 años repunta 5 pb al 2,42% y la referencia española 4 pb a 3,10%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años rebota 2 pb hasta un 4,58%.
Materias primas y divisas
El EUR/USD rebota ligeramente, pero continúa por debajo de la cota de 1,03
El precio del Brent ha subido hoy más de un 0,8%, por encima de la cota de 76 $/barril y ha cerrado la sesión europea en los 76,5$ por barril.
El EUR/USD ha rebotado ligeramente después de que ayer registrara nuevos mínimos de más de dos años cayendo por debajo de la cota de 1,03. Actualmente se encuentra en los 1,029. Continua con el movimiento bajista de las últimas semanas ante las incertidumbres sobre la economía europea.
Noticias empresariales
US Steel
El presidente de EEUU, Joe Biden, ha decidido bloquear la OPA de 14.900 millones de dólares de Nippon Steel sobre U.S. Steel. La decisión de permitir o no el acuerdo se remitió a Biden el 23 de diciembre, después de que el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS) no llegara a un consenso, Biden tenía 15 días para aprobar o bloquear el acuerdo después de que la evaluación del CFIUS llegara a su mesa. Al CFIUS le preocupaba que, tras la adquisición, Nippon Steel pudiera reducir la capacidad de producción de U.S. Steel, lo que supondría un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. «La posible reducción de la producción de U.S. Steel podría provocar escasez de suministros y retrasos que podrían afectar a industrias críticas para la seguridad nacional».
Principales indicadores macroeconómicos del día
Paro registrado de España
Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social en diciembre, el número de personas desempleadas registró un descenso de 25.300 personas respecto al mes anterior (vs. -16.000 personas en noviembre). Por su parte, ha mostrado una reducción interanual de un 5,42%. Así, las personas en situación de desempleo han alcanzado un total de 2.560.718 personas.
Por subpartidas, el paro registrado ha mostrado un mayor descenso mensual en sectores como servicios (-21.408 personas desempleadas) y en agricultura (-2.019 personas). Por otro lado, el desempleo aumenta en los sectores de industria (875 personas) y de construcción (4.396 personas).
Tasa de desempleo de Alemania
Según Destatis, el número de personas ocupadas en diciembre residiendo en Alemania se mantuvo sin cambios respecto al mismo mes del año anterior (0,0%) y registró un avance de un 0,1% en términos mensuales, hasta 46,1 millones de personas. Así, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambio con respecto a noviembre, situándose en un 6,1% de la población activa.
ISM manufacturero en EEUU
En diciembre, el indicador ISM del sector manufacturero en EEUU ha aumentado hasta un 49,3% (vs. 48,4% en el mes de noviembre), por encima de lo estimado por el consenso de analistas (48,2%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

23 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con caídas

22 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies