Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La caída de la demanda arrastra al cobre a su sexta pérdida semanal
Mercados

La caída de la demanda arrastra al cobre a su sexta pérdida semanal

Los precios del cobre subían el viernes, pero siguen en camino de registrar su sexta caída semanal consecutiva ante la escasa demanda en China, principal consumidor de metales, y de otros mercados.

AgenciasAgencias—26 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* A las 0946 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,6%, a 8.091,50 dólares la tonelada, pero bajaba cerca de un 2% respecto al cierre del viernes pasado.
* Los precios de este metal, utilizado en el cableado eléctrico, han caído un 15% desde el máximo alcanzado en enero y esta semana se situaron por debajo de los 8.000 dólares por primera vez desde noviembre.
* Los especuladores han acumulado sus mayores posiciones cortas en los futuros del cobre en Estados Unidos en 10 meses, a medida que la recuperación económica china no alcanza las expectativas y el aumento de las tasas de interés frena el crecimiento en otros países, debilitando la demanda del metal.
* Los precios se vieron impulsados el jueves por unos datos económicos estadounidenses mejores de lo esperado y por indicios de que está cerca un acuerdo para elevar el techo de la deuda estadounidense, lo que alivió los temores de un impago y debilitó al dólar [MKTS/GLOB].
* Según Ole Hansen, analista de Saxo Bank, se ha mantenido un soporte técnico clave para el cobre en torno a los 7.800-7.900 dólares, por lo que los precios deberían estabilizarse.
* «Hemos alcanzado un nivel de apoyo significativo. Hemos descontado muchas malas noticias. Esto me hace preguntarme si quedan muchas más ventas en el mercado», señaló.
* En otros metales básicos, el zinc de la LME ganaba un 2,2%, a 2.322 dólares la tonelada; el aluminio subía un 1,2%, a 2.258 dólares; el plomo cedía un 0,2%, a 2.070,50 dólares; el níquel avanzaba un 1,8%, a 21.615 dólares; y el estaño mejoraba un 1,2%, a 24.895 dólares.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
Fondos

Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa

24 de noviembre de 20250
Mercados

CONSTRUCCION: su plan de pensiones crece notablemente

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies