Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de marzo de 2023FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras 30 de marzo de 2023El precio del gas natural cae casi un 30%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La captación de los fondos continua creciendo
MercadosFondos

La captación de los fondos continua creciendo

Los fondos de inversión registraron unas captaciones netas positivas en febrero de 2.998 millones de euros, según los datos definitivos de Inverco.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La patronal ha adelantado que hacía 5 años que los fondos de inversión no registraban, para un mes de febrero, flujos de entrada próximos a los 3.000 millones de euros.De esta manera, se encadenan 28 meses consecutivos con captaciones netas positivas.
En febrero, y siguiendo la tendencia de meses anteriores, las vocaciones más conservadoras continúan captando la atención del partícipe nacional, en un entorno de subidas de tipos generalizadas y con perspectivas de mantener el ritmo actual, que incrementa el atractivo de las categorías con mayor exposición a bonos. «Los fondos de renta fija lideraron las captaciones netas del mes con más de 2.890 millones de euros, centradas principalmente en su componente a más largo plazo (2.774 millones). También los fondos rentabilidad objetivo y los garantizados de rendimiento fijo registraron suscripciones netas positivas (más de 1.427 millones de euros en su conjunto)», señala Inverco.

El volumen de activos de los fondos de inversión aumentó, en el segundo mes del año, en 1.586 millones de euros (0,5%) permitiendo alcanzar un nuevo máximo histórico al situarse en 319.198 millones de euros. En los dos primeros meses del año los fondos de inversión experimentan un incremento cercano a los 13.000 millones de euros (4,2% más que a cierre de 2022). «A pesar del ligero ajuste provocado en los mercados financieros, principalmente en los de renta fija a largo plazo y los mercados bursátiles con exposición ajena al mercado europeo, los nuevos flujos de entrada registrados en el mes, gracias al apetito inversor de los partícipes, permitió compensar el efecto mercado», han reseñado.
En términos absolutos, los fondos de renta fija lideraron el mes con alzas patrimoniales superiores a 2.383 millones de euros debido en exclusiva a los nuevos flujos de entrada registrados en el mes, pues las rentabilidades negativas en estas categorías no permitieron un crecimiento adicional a la categoría.
También los fondos rentabilidad objetivo experimentaron alzas patrimoniales de elevada magnitud (739 millones de euros), pues en términos porcentuales fueron los que más incrementos registraron en el mes (6%) debido a las captaciones registradas.

En lado contrario, según los datos de Inverco, los fondos globales fueron los que mayores retrocesos experimentaron (953 millones de euros) debido tanto a los rendimientos negativos aportados por los mercados como a los reembolsos registrados en el mes. También los fondos de renta variable internacional registraron descensos en sus patrimonios por el efecto de mercado y los flujos de salida en el mes. Los fondos de inversión experimentaron en el mes una rentabilidad media del -0,44%, donde la mayoría de las vocaciones obtuvieron rentabilidades ligeramente negativas, si bien estas fueron ligeramente negativas, a excepción de aquellas centradas en acciones en mercados emergentes (-4,25%).
En el lado positivo, los fondos de renta variable nacional fueron los que aportaron una mayor rentabilidad a sus partícipes (2,79%), seguidos de aquellas vocaciones de renta variable con exposición a mercados europeos.

La renta fija generó rentabilidades negativas en especial aquella de mayor duración (-0,81% en Renta Fija Largo Plazo y -0,75% en Garantizados de Rendimiento Fijo), mientras que la de menor duración se mantuvieron planos o con rendimientos ligeramente positivos (0,08% Renta Fija Euro Corto Plazo y 0,14% Monetarios).

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos

30 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: los ascensos continúan

30 de marzo de 20230
Mercados

El dólar sube mientras el yen cae por flujos de cierre trimestre

30 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Empresas

FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios

30 de marzo de 20230
Mercados

Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos

30 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: los ascensos continúan

30 de marzo de 20230
Energía

Cae el precio medio de la energia

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras

30 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023
  • Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023
  • Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023
  • Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies