Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  La carrera por la investidura ya ha arrancado
Opinión

La carrera por la investidura ya ha arrancado

Conforme el Rey citaba a Armengol al Palacio de la Zarzuela para comunicarle su decisión designando a Feijoo como candidato a la investidura por haber sido el ganador de las elecciones y ante la confirmación de que Sánchez no cuenta, al mendo de momento, con los posibles apoyos para su intentona, los plazos para la investidura definitiva o en su lugar la convocatoria de elecciones corre fecha.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—23 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En esta tesitura, si Feijóo fracasa el candidato Frankenstein dispondrá de tres meses, hasta el 27 de noviembre, para lograr esa mayoría que, según le dijo al Rey, cree estar «en condiciones de aunar». Pero si ese día, ninguno de los dos logra su objetivo, se disolverán las Cortes y se celebrarán nuevas elecciones de alto riesgo para la coalición.
Para algunos politólogos, si Sánchez estuviese seguro de su victoria Armengol no habría evitado la Navidad y el hoy ocupante de la Moncloa seguiría en el Palacio de Velázquez con tranquilidad. La clave de todo este galimatías no es otra que la ya sobada amnistía de la que socialistas y progresistas no quieren hablar pero que los independentistas catalanes no dejan de poner sobre el tapete de las negociaciones.

De hecho, el presidente en funciones evito opinar sobre si una ley de amnistía cabe en la Constitución, preparando ya el terreno para ese «alivio penal», que es como los socialistas han bautizado a la impunidad de los cabecillas del 1-O. «No me corresponde a mí decir qué es o no constitucional, para eso tenemos al Tribunal Constitucional», señaló el candidato del PSOE.

Es decir la responsabilidad de la formación o no del nuevo Gobierno esta en manos de Conde-Pumpido y sus magistrados, esos que tan concienzudamente seleccione Sánchez, incluyendo incluso a ex ministros de Justicia entre ellos. Por si eso fuera poco la loca de Diaz, en su papel de coreuta del proyecto de gobierno ya habla de asesores y expertos, aunque nadie los conoce que apoyaran la posibilidad de la amnistia por mas que como se recuerda, cuando el TC anuló la amnistía fiscal de Montero en junio de 2017 por considerarla contraria a la Carta Magna, los socialistas celebraron el fallo del Constitucional y exigieron la inmediata renuncia del entonces ministro de Hacienda.
Los tiempos según estos personajes han cambiado y ya nada es lo mismo así que veremos cosas increíbles que, probablemente terminen en uno de esos gobiernos insufribles

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

En 48 horas los socios “reclaman lo suyo”

11 de julio de 20250
Firmas

Las finanzas públicas (también) en el punto de mira

11 de julio de 20250
Firmas

Los mercados se toman con calma las amenazas arancelarias

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies