Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  La CE alertó a España sobre el caso mediador
Gobierno

La CE alertó a España sobre el caso mediador

La Comisión Europea alertó a España sobre las prácticas corruptas vinculadas al 'caso Mediador' Fue a través de unas cartas enviadas en 2018 al propio general de la Guardia Civil implicado en el caso y a la Fundación FIIAP.

AgenciasAgencias—5 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes y el mediador Marco Antonio Navarro Tacoronte
El exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes y el mediador Marco Antonio Navarro TacoronteEL PAÍS
No paran de aflorar nuevos detalles en torno a la presunta trama corrupta del ‘caso Mediador’, que incluye el cobro de comisiones, gastos en prostitutas, cenas y drogas. Uno de los cerebros de toda la trama, sería el exdiputado socialista canario Juan Bernardo Fuentes, alias ‘Tito Berni’, investigado por la Justicia y en libertad con cargos.
Según ha adelantado la Cadena SER, a partir de una serie de misivas de 2018 de la Comisión Europea a las que ha tenido acceso, las autoridades europeas ya advirtieron al general de la Guardia Civil, Francisco Espinosa Navas, el único de los protagonistas de la trama que por ahora ha ingresado en prisión, sobre los criterios que se estaban utilizando en la adjudicación de contratos para equiparar las gendarmerías de Burkina Faso, Mauritania, Malí y Níger.
Aquel año, la coordinadora de Cooperación en África Occidental de la UE, Carla Montesi, advirtió al general de que no se estaban cumpliendo los requisitos necesarios en cuanto a la capacitación técnica del material que se enviaba a aquellos países, que debían adaptarse a las «duras condiciones» y a las «necesidades» de sus policías.

Apenas tres años después, Navas medio para favorecer, presuntamente a uno de sus amigos, José Suárez Esteve, para que consiguiera varios contratos del proyecto GAR-SI SAHEL, tal y como figura en el sumario de la investigación judicial. Fruto de esa maniobra, se adjudicaron tres contratos por valor de 107.440 euros a la compañía Asesoramiento y Servicio de Drones S.L. que tenían como objetivo suministrar drones para Mauritania, Malí y Níger.

La Comisión Europea también impidió que el general Espinosa Navas solicitara una extensión de los fondos para el proyecto GAR-SI SAHEL en Burkina, Malí y Níger, debido a costos imprevistos y una mayor duración en las fases de diagnóstico. El Ministerio del Interior había iniciado este proyecto, que estaba siendo administrado por la Fundación FIIAPP y financiado por la Unión Europea.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales”

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies