Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Telecomunicaciones  La CNMC analiza las ofertas de Telefónica
TelecomunicacionesEmpresas

La CNMC analiza las ofertas de Telefónica

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado una consulta pública para actualizar la metodología que analiza si las ofertas de fibra óptica de Telefónica pueden ser replicadas por otros operadores y, en este contexto, ha propuesto un nuevo enfoque que dotará a la compañía de "mayor flexibilidad" para diseñar su oferta comercial, dado que hasta ahora estaba sujeta a determinadas obligaciones.

RedaccionRedaccion—15 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La metodología actual del test de replicabilidad establece distintos criterios para determinar si los precios de las ofertas mayoristas de fibra óptica que cobra Telefónica a los operadores alternativos permiten competir en las zonas donde el nivel de competencia es más reducido, ha explicado el regulador en un comunicado. De este modo, Telefónica fija libremente los precios mayoristas y la única condición es superar el test de replicabilidad, que valora si los precios de sus servicios de NEBA local y de NEBA fibra cumplen o no con ese requisito. Para ello, la CNMC evalúa si un «operador alternativo eficiente» que recurra a estos servicios es capaz de ofrecer unos productos minoristas de banda ancha con precios y prestaciones similares a los de Telefónica. En este contexto, la CNMC propone ahora un nuevo enfoque que busca flexibilizar el test de replicabilidad y adaptarlo a los cambios regulatorios, en especial a la ‘Recomendación Gigabit’, publicada por la Comisión Europea este año.
Entre las actualizaciones propuestas por el regulador figura que la nueva metodología de análisis se realice sobre una cartera de productos «emblemáticos» y que la replicabilidad se valore «de manera agregada». «Ahora, cada uno de los productos emblemáticos de Telefónica supera individualmente el test. Con el nuevo enfoque, Telefónica contará con una mayor flexibilidad para diseñar su oferta comercial», ha subrayado la entidad.

Así, la CNMC propone que se elimine la limitación temporal que existía para las promociones relacionadas con contenidos deportivos ‘premium’ fijada en dos tercios de la temporada, lo cual permitirá a la teleco presidida por José María Álvarez-Pallete y de la que el Estado posee un 10% fijar el mismo plazo promocional que para el resto de los productos. También se ha propuesto simplificar el cálculo del parámetro correspondiente a los costes comerciales, que quedará establecido en un valor fijo, y reducir las obligaciones de información de Telefónica, que ya no tendrá que notificar a la CNMC el lanzamiento de nuevos productos o promociones antes de su comercialización, algo que otorgará a la compañía «más agilidad para modificar su catálogo comercial».
«En la consulta pública, además, se actualizan los parámetros del cálculo del Valor Actual neto (VAN). A partir de estos parámetros y teniendo en cuenta las modificaciones propuestas se ha determinado que los precios de NEBA local y NEBA fibra cumplen con la condición de replicabilidad», ha añadido la CNMC.

El regulador ha indicado que los interesados en este proceso de consulta pública tendrán hasta el próximo 16 de agosto para enviar sus respuestas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Empresas

TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies