Skip to content

  domingo 13 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Industria  La Confederación regala el agua de Castilla y León a Portugal
IndustriaEconomía

La Confederación regala el agua de Castilla y León a Portugal

Mientras el Gobierno de España, el mismo que gestiona la cuenca que riega Castilla y León, anuncia tras un Consejo de Ministros nuevas medidas «urgentes» para paliar los efectos de la sequía, con la otra mano abre las compuertas de los pantanos de la Comunidad y le entrega a Portugal mucha más agua de lo que establece el Convenio de la Albufeira para estas fechas.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—14 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A mitad del año hidrológico, ya ha pasado al país vecino casi la totalidad del volumen que contempla el acuerdo para todo el periodo. Esa otra mano, la que suelta el agua de los embalses de riego de Castilla y León, que pasa después por otros pantanos de generación eléctrica, río abajo, y termina en Portugal, es la del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a través de su organismo gestor de la cuenca, la Confederación Hidrográfica del Duero.
Según fuentes del Miteco la presa de Miranda, que debe servir a Portugal 3.500 hectómetros cúbicos durante todo el año, ya había abastecido 3.191 a 30 de abril, el 91,2% de lo establecido para el año hidrológico –un periodo que comienza el 1 de octubre de cada año y termina el 30 de septiembre del siguiente). Además, las presas de Saucelle y del río Águeda, que deben verter al país vecino 3.800 hectómetros cúbicos en el plazo indicado, ya habían vertido 3.554 en la misma fecha, 30 de abril, el 93,5%.

Registros parecidos, anotan los otros dos puntos de suelta de la cuenca del Duero, la presa de Bemposta, que debe abastecer 3.500 hectómetros cúbicos, y la presa de Crestuma, la que más debe verter, con 5.000 hectómetros cúbicos anuales.
El Convenio de la Albufeira, por el que España se compromete a dejar a disposición de Portugal una cantidad tasada de agua –de acuerdo con criterios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para países que comparten la cuenca de un río o de varios, como es el caso de España y Portugal–, es un acuerdo de mínimos, no de máximos. Por ello, la entrega de las cantidades de agua mencionadas sería normal en un año hidrológico corriente, pero no en uno en el que ya se ha encendido la alarma por sequía.

También está muy clara la situación en el conjunto de la cuenca, al 71% de su capacidad –2.030,9 hectómetros frente a una capacidad de 2.860,3–, cuando el año pasado en estas fechas estaba en el 82%, y aún es mayor la media de los últimos 10 años, que alcanza el 86%. En solo una semana, la cuenca ha perdido 46,4 hectómetros cúbicos, y eso que, como quien dice, aún no se ha comenzado a regar en serio. Los meses de junio, julio y agosto demandarán una cantidad desmesurada de agua.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies