Skip to content

  domingo 25 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de mayo de 2025CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica 25 de mayo de 2025Semana del catalán en el PE 25 de mayo de 2025MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025APAGON: nuevas amenazas en el horizonte 25 de mayo de 2025Todos menos los ministros lo vieron venir
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  La contratación de hipotecas se desploma
Inmobiliario

La contratación de hipotecas se desploma

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de 27.053, un 18,3% menos en tasa anual. El importe medio de dichas hipotecas disminuye un 4,1% y se sitúa en 136.945 euros

RedaccionRedaccion—22 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas sube más de un punto respecto al año anterior, hasta el 3,09%. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en abril (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 158.321 euros, un 1,1% inferior al del mismo mes de 2022. El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 5.503,3 millones de euros, un 20,0% menos que en abril de 2022. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 3.704,8 millones, con un descenso anual del 21,6%.

Tras al alza de tipos de interés acordada por los bancos centrales para intentar contener la inflación, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,43% en abril, su cifra más elevada desde mayo de 2015, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,09%, su valor más alto desde abril de 2017, con un plazo medio de 24 años. El 38,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de abril a tipo variable, mientras que el 61,3% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,78% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,29% en el caso de las de tipo fijo.

Desde pisos.com, el director de Estudios del portal, Ferran Font, indica que “la tendencia a la baja en el mercado se acelera claramente”. “Los poco más de 27.000 créditos concedidos para la compra de una vivienda significan la cifra más baja que se ha registrado desde finales del 2020, y fue precisamente durante ese período donde la caída interanual se aproximaba al -18% de este mes. Como consecuencia, la actividad anual acumulada ya se sitúa cerca del -10% respecto al mismo análisis que hacíamos hace un año. Esta desaceleración impacta tanto en el capital prestado como en el importe medio, que se sitúa por debajo de los 140.000 euros por primera vez desde hace año y medio”. Font añade que: “El tipo de interés medio al inicio de la hipoteca sigue acelerando su subida siguiendo la política de tipos del BCE. Así pues, ya está por encima del 3%, cuando hace tres meses estaba en el 2,65%. Esta subida es visible tanto en el interés fijo, que ya se sitúa en el 3,29%, como en el variable, que también aumenta y establece la cifra en 2,78%. Las hipotecas a tipo variable siguen recuperando terreno y ya representan prácticamente 4 de cada 10, cuando hace un año no llegaban a representar el 30%”. Territorialmente quienes lideran esta estadística son Andalucía, Cataluña y Madrid, con cerca de 5.500 hipotecas concedidas en el primer caso y de 4.500 en los otros dos. La Rioja se sitúa en la parte más baja con tan solo 143. Todas las comunidades autónomas, salvo Aragón, registran mucha menos actividad que hace un año. De entre los principales mercados destacan las caídas de Baleares (-28%), Catalunya (-27%) y Madrid (-21%).
El director de Estudios de pisos.com concluye: “Con estos datos ya es muy visible la caída prevista para este 2023, donde no sólo la propia desaceleración del mercado sino la evolución de los tipos de interés y la inflación marcarán la tónica. Así deberemos seguir pendientes de cuantas subidas de tipos más se producirán y cómo afectarán al Euribor. Por otro lado, deberemos seguir atentos a la implementación de la nueva Ley de Vivienda y los efectos que pueda tener en el mercado en general”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Dos años de la Ley de Vivienda: ni alquileres más baratos ni más oferta

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Rodríguez constata «una situación de SOS»

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: IVT2024, se rozaron las 200.000 compraventas

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

Semana del catalán en el PE

25 de mayo de 20250
Politica y partidos

MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad

25 de mayo de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

SEMANA POLITICA: mas de lo mismo

25 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: nuevas amenazas en el horizonte

25 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO ABALOS: Adif vuelve a declarar son Jesica 25 de mayo de 2025
  • Semana del catalán en el PE 25 de mayo de 2025
  • MANIFESTACION: la izquierda se queja de la sanidad 25 de mayo de 2025
  • CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones 25 de mayo de 2025
  • SEMANA POLITICA: mas de lo mismo 25 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies