Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La creación de empresas sigue a buen ritmo
DESTACADO PORTADAEmpresas

La creación de empresas sigue a buen ritmo

Según la consultora Experian, los datos extraídos por el Centro de Estudios Económicos muestran que la constitución de empresas crece un 6,7% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2023.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Al finalizar septiembre se han creado 89.100 empresas nuevas, frente a las 83.436 del mismo periodo del año anterior. Cabe destacar el crecimiento registrado en septiembre, ya que el número de empresas constituidas durante este último mes alcanza las 7.584, lo que supone hasta un 20,6% más que en septiembre de 2023).
Si analizamos en la fotografía por autonomías, Madrid continúa líder el ranking de comunidades en las que más empresas se crean, con 19.990 nuevas compañías constituidas en lo que va de año, un 6,6% más frente al mismo periodo del año anterior. En segunda posición en el ranking se encuentra Cataluña, con 17.440 empresas (un 9,3% más frente a los nueve primeros meses de 2023). En tercer lugar, se sitúa Andalucía con 14.986 empresas nuevas, lo que supone un 1,7% de incremento respecto al mismo período del año anterior.

En el ranking de sectores con mayor número de empresas constituidas durante lo que va año, Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos vuelve a posicionarse en primer lugar con 16.169 nuevas compañías; le sigue Construcción con 12.292 nuevas mercantiles y en tercer lugar entra en el ranking Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas con 9.933 nuevas constituciones.
Por otro lado, la disolución de empresas cae un 4,3% en lo que va de 2024. En concreto, la cifra total de compañías extinguidas se sitúa en 44.527, en comparación con las 46.570 empresas disueltas durante el mismo periodo de 2023.

Al analizar las disoluciones por comunidades autónomas, Madrid lidera el ranking con 10.947 compañías disueltas, lo que se traduce en un descenso del 10,8% en lo que va de año, respecto al mismo intervalo de tiempo del año anterior. Cataluña se coloca en segunda posición con 6.808 compañías disueltas, un 0,2% más que en el mismo periodo del año anterior. En tercer lugar, se encuentra Andalucía con 6.228 disoluciones, lo que supone un aumento del 5% respecto a los ocho primeros meses de 2023.
Por otra parte, en cuanto al ranking sectorial de disoluciones de empresas, en primera posición se sitúa más Comercio al mayor y al por menor y reparación de vehículos (9.084 extinciones, un 1,4% más que en los primeros nueve meses de 2023). Le siguen Construcción (con 6.704, un 2,3% menos que en el mismo periodo del año anterior) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (5.307, un 2.6% más que en el mismo período del pasado año).

Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos, el sector con mayor volumen de concursalidad
La concursalidad ha aumentado en nuestro país un 29,4% en lo que va de año, comparado con el mismo periodo del año anterior. De hecho, en septiembre se han registrado 537 expedientes concursales iniciados, lo que supone un 12,1% más que en septiembre de 2023.

Si analizamos los datos sectorialmente, liderando el ranking de concursos se encuentra un mes más Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos, con 1.078 procedimientos iniciados. En segunda posición se encuentra Industria Manufacturera con 559 y en tercer lugar Hostelería con 433 expedientes concursales iniciados.
Cataluña repite como la comunidad con mayor volumen de concursalidad, con 1.086 procedimientos iniciados, lo que supone un 20.8% más que en los nueve primeros meses del año anterior. Madrid se sitúa en segunda posición con mayor número de concursos, con 880 procesos concursales en lo que va de año, un 60,5% más que en el mismo periodo del año anterior. En tercer lugar, se encuentra la Comunidad Valenciana, con 577 procedimientos concursales registrados, un 17,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Entre las tres comunidades suman el 59,2% de todos los concursos de acreedores iniciados durante 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies