Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  La decisión de la Fed de mantener tipos provoca la caída del oro y la plata
Mercados

La decisión de la Fed de mantener tipos provoca la caída del oro y la plata

El oro y la plata registraron fuertes caídas este jueves tras conocer la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener los tipos sin cambios en este encuentro, pero volver a subirlos otros dos veces antes de terminar el año. El oro descendió hasta la zona de 1.940 dólares y la plata, hasta los 23,40 dólares.

AgenciasAgencias—16 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Fed pone la puntilla a una mala semana para los metales preciosos, que cayeron «tras un dato mixto de inflación en EEUU y se vieron presionados aún más a la baja cuando la Fed señaló su disposición a subir de nuevo los tipos de interés tras esta pausa esperada», afirma Menke, estratega de Julius Baer. Según el banco suizo, no cabe esperar subidas futuras en el oro y la plata. Por un lado, el escenario de más incrementos de tipos de la Fed los presionará a corto plazo. Además, Julius Baer tampoco cree que el final del ciclo de alzas vaya a mejorar las perspectivas de ambos, «ya que el nivel de rentabilidad -tanto en términos nominales como reales- es demasiado alto y atrae a los inversores a los mercados» de renta variable. Este planteamiento se ha hecho evidente durante las últimas semanas, explica Menke, ya que, a pesar de los crecientes riesgos de recesión y del debate sobre el techo de la deuda, los inversores no han vuelto a los mercados del oro y la plata, el menos en número suficiente, y las bolsas han continuado haciéndolo bien.

«La demanda ha sido demasiado débil como para situar los precios sobre una base sólida o impulsarlos a nuevos máximos históricos», reconoce Menke. Una nueva subida de los metales preciosos hacia máximos históricos y más allá sólo se produciría si la economía estadounidense entrara en una recesión más amplia y duradera. «Esto probablemente provocaría una rápida inversión de la política monetaria, que ya está parcialmente descontada en los mercados monetarios, y también atraería de nuevo a los mercados del oro y la plata a quienes buscan refugio. Por ahora, este escenario no se vislumbra en el horizonte», concluye el estratega de Julius Baer.

Nuez, analistas técnico de Bolsamanía y responsable de Trader Watch, destaca que el aspecto técnico del oro, pese a todo, sigue siendo alcista. «Se frenó a comienzos de mayo en los máximos de 2020 que dibujara en los 2.089 dólares. Estos precios los intentó superar sin éxito a comienzos de 2022 y hace poco más de un mes, y no ha podido con ellos», explica. «Actualmente se ha tomado un respiro, pero parece que su aspecto técnico sigue siendo alcista, por lo que habrá que esperar a la superación de estos niveles para ver una continuación de las subidas». Su aspecto no es malo, insiste, aunque actualmente está corrigiendo.

En cuanto a la plata, también está en plena corrección desde que dibujara máximos anuales a comienzos de mayo en los 26,43 dólares. Esto le ha llevado a cotizar en las inmediaciones de la media de 200 sesiones. «Por estos precios lo normal sería volver a ver las compras, pero para confirmarlo debería superar los 24,62 dólares, máximos del pasado día 9 de junio».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa

14 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies