Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  La Embajada de Ucrania afirma que Putin usa las mismas «herramientas barbáricas» que Stalin en 1932
General

La Embajada de Ucrania afirma que Putin usa las mismas «herramientas barbáricas» que Stalin en 1932

Matiuschenko ha acudido al Congreso a la inauguración de una exposición fotográfica que ha impulsado la embajada con motivo del nonagésimo aniversario de Holodomor.

RedaccionRedaccion—21 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su discurso ha recordado que la cifra de muertos por la hambruna causada por Stalin entre 1932 y 1933 oscila entre los cuatro y los diez millones, que ascienden hasta los 14 si se tienen en cuenta las pérdidas indirectas.

El diplomático, que ha agradecido a los parlamentarios españoles la exposición para «honrar a la memoria de las víctimas del régimen soviético», ha remarcado que ha sido inaugurada en vísperas del primer aniversario de la guerra de Ucrania, algo «simbólico porque las épocas se cambian pero las herramientas barbáricas del Kremlin siguen siendo las mismas».
En esta línea, ha afirmado que Rusia lleva a cabo la «misma práctica de genocidio de ucranianos» y ha dado algunos datos, como que miles de niños han sido forzosamente deportados a Rusia o que el «Estado agresor» trata de dinamitar la «identidad ucraniana» con la destrucción de 320 museos.

En referencia al hambre, el diplomático ucraniano ha homologado la situación de Ucrania actual y la del Holodomor gracias a la «expropiación» de cultivos y la «amenaza directa» de Moscú «a la seguridad alimentaria global» mediante el bloqueo del tránsito marítimo en el Mar Negro, «poniendo en peligro a millones de personas en países vulnerables de Asia y África».
Por otro lado, Matiuschenko ha pedido al Congreso que adopte una resolución calificando al Holodomor de genocidio, como han hecho parlamentos de otros países. «Ahora es el momento adecuado, honraría la memoria de las víctimas inocentes y ayudaría a restablecer la justicia internacional», ha indicado.

Por último, ha señalado que es «muy importante» que los «crímenes» de Rusia «no queden impunes» y «no sean recurrentes». «El orden internacional debe prevalecer», ha rematado.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha remarcado la importancia de inaugurar la exposición en la Cámara Baja en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, que ha insistido en calificar de «ilegal e injustificada» y una «violación indisimulada y flagrante de los derechos del Estado de Derecho».Como el diplomático ucraniano, Batet también se ha referido al bloqueo de las exportaciones ucranianas, que ha puesto «en riesgo de hambruna» a miles de personas. Por último, ha remarcado el apoyo que España ofrece a Kiev en el marco de la guerra, con ayuda financiera, militar, imponiendo sanciones a Rusia y acogiendo refugiados.

A la inauguración de la exposición han acudido representantes del PSOE, PP, Vox, Ciudadanos, PNV y Compromís, pero no ha habido representación de Unidas Podemos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies