Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  La Eurocámara aprueba medidas energéticas y amplia fondos
Gobierno

La Eurocámara aprueba medidas energéticas y amplia fondos

RedaccionRedaccion—14 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los vehículos nuevos con motor de gasolina y diésel tendrán que dejar de venderse en 2035. Con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, el Parlamento Europeo ha aprobado este martes el proyecto de reglamentación que saca adelante esta prohibición. De esta manera, el Parlamento da el visto bueno definitivo al acuerdo alcanzado ya entre la Comisión y el Consejo Europeo.

El objetivo de la medida es reducir las emisiones de CO2. No obstante, habrá un proceso de adaptación que se divide en dos tramos. En el primero, es que de aquí a 2030 se reduzcan un 55% para automóviles nuevos y 50% para furgonetas nuevas. El segundo va hasta 2035 y establece un objetivo de reducción del 100%.

Por otra parte, respecto de los fondos España recibirá 2.586 millones de euros, lo que la sitúa como el tercer país de la UE que recibirá más ayudas de esta partida, con casi el 13% del total del nuevo capítulo del programa REpower EU para atajar el alza de los precios de la energía y reforzar las inversiones en las infraestructuras en este sector, así como la transición hacia las tecnologías renovables.

Los eurodiputados han dado luz verde al acuerdo alcanzado con el Consejo el pasado mes de diciembre con 535 votos a favor, 63 en contra y 53 abstenciones. Según el documento pactado, los Estados miembro que modifiquen su plan de recuperación y resiliencia a fin de solicitar más financiación deberán incluir medidas para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el suministro de energía.
Las nuevas normas, que se aplicarán retroactivamente desde el 1 de febrero de 2022, incluyen el requisito de que, como mínimo, el 30% de sus inversiones en el marco del plan para la transición verde se destine a medidas plurinacionales. Con esta medida, se pretende alcanzar el doble objetivo de, por una parte, resolver los cuellos de botella actuales en la transmisión, la distribución y el almacenamiento de energía y, por otra, aumentar los flujos transfronterizos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies