Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de julio de 2025Jornada de más a menos 16 de julio de 2025La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela 16 de julio de 2025NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  La Eurocámara lamenta «los ataques al Estado de derecho y la separación de poderes»
Politica y partidos

La Eurocámara lamenta «los ataques al Estado de derecho y la separación de poderes»

El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una enmienda de Vox y de su grupo, Patriots, en la que se recoge que la Eurocámara «lamenta los ataques al Estado de Derecho y la separación de poderes perpetrados por el Gobierno español».

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ha contado con 298 votos a favor –los del Partido Popular, los Conservadores y Reformistas, Patriots y Europa de las Naciones Soberanas–, 273 en contra –los de los Socialistas y Demócratas, la Izquierda Europea y los Verdes– y 15 abstenciones, recoge Europa Press. Se trata de una de las enmiendas para incluir en un informe de la comisión de peticiones del Parlamento que se elaboró el año pasado. Dicho informe en su conjunto ha sido respaldado por 260 europarlamentarios, frente a 194 que han votado en contra y 110 que se han abstenido.
En ella se añadía ya también que la Eurocámara «toma nota del incremento repentino de peticiones de origen español que se produjo en la segunda mitad de 2023 acerca de los riesgos que para el Estado de Derecho en España representaba la voluntad del Gobierno de España de aprobar una ley de amnistía contraria al ordenamiento constitucional y europeo».

La polémica norma, que supone el borrado penal del procés, fue aprobada definitivamente en el Congreso hace casi un año, el 30 de mayo de 2024, con el apoyo del PSOE y de todos sus socios parlamentarios, como primer pago para la investidura de Pedro Sánchez. Contra la norma se han interpuesto una veintena de recursos ante el Constitucional. Según se conoció este martes, la Corte de Garantías prevé resolver sobre uno de ellos, el presentado por el PP, en un pleno que empezará el 24 de junio.
En la Eurocámara también se ha aprobado otra enmienda impulsada por el partido de Santiago Abascal en la que se denuncia que «las autoridades competentes en materia educativa» en Cataluña no han aplicado las recomendaciones que hizo la Comisión de Peticiones en marzo de 2024, tras la misión a España, «orientadas a proteger los derechos lingüísticos de los estudiantes y sus familias».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

NUNEZ FEIJOO: ningún Gobierno ha tenido tantos casos de corrupción

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDEPENDENTISTAS: castigo al ‘Govern’ por la financiación singular

16 de julio de 20250
Politica y partidos

Garamendi; preocupado por «la falta de estabilidad política»

16 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de más a menos

16 de julio de 20250
Legal

La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso

16 de julio de 20250
Legal

Montoro imputado por crear una red de influencias

16 de julio de 20250
Agricultura

Hacienda duplica el valor del suelo rústico

16 de julio de 20250
Gobierno

Bruselas quintuplica el gasto en defensa

16 de julio de 20250
Mercados

Trump niega su plan de despedir a Powell y Wall Street mantiene la cautela

16 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de más a menos 16 de julio de 2025
  • La Fiscalía pide seis años de prisión para el novio de Ayuso 16 de julio de 2025
  • Montoro imputado por crear una red de influencias 16 de julio de 2025
  • Hacienda duplica el valor del suelo rústico 16 de julio de 2025
  • Bruselas quintuplica el gasto en defensa 16 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies