Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La facturación de los laboratorios de análisis clínicos cae
Empresas

La facturación de los laboratorios de análisis clínicos cae

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa tras el significativo crecimiento de 2020 y 2021 ante la expansión del negocio vinculado a pruebas COVID, la facturación de los laboratorios privados de análisis clínicos se vio penalizada en 2022 por la notable reducción de la demanda de este tipo de análisis ante el fin de la pandemia, descenso que no pudo ser compensado en su totalidad por el incremento de otros tipos de pruebas.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, los ingresos de los laboratorios privados se situaron en 1.800 millones de euros al cierre de 2022, lo que supuso una caída del 16,7%. No obstante, la facturación se mantuvo todavía cerca de un 50% por encima de la contabilidad en 2019. Al considerar el conjunto del mercado total de análisis clínicos, incluyendo la actividad de los laboratorios privados y los laboratorios ubicados en centros médicos cuya gestión no está externalizada, el valor total alcanzó los 4.100 millones de euros en 2022. Así, los laboratorios privados contaban con una penetración del 44% en este mercado, mientras que los laboratorios de gestión no externalizada representaron el 56% restante.

A corto plazo el sector seguirá ajustándose a una menor actividad en el ámbito de las pruebas de diagnóstico vinculadas a la COVID. De esta forma, es previsible que la facturación de los laboratorios privados registre un nuevo descenso al cierre de 2023, si bien a medio plazo el sector presenta favorables perspectivas de desarrollo, esperándose un progresivo incremento de la demanda.
En junio de 2023 se encontraban registrados en el Registro General de centros, servicios y establecimientos sanitarios del Ministerio de Sanidad un total de 1.875 centros sanitarios públicos y privados autorizados para realizar análisis clínicos. Del total de centros, 902 son centros de diagnóstico, mayoritariamente de carácter privado. Los 973 restantes son otras clases de centros cuya actividad sanitaria principal es distinta a la realización de análisis clínicos.

La estructura empresarial se caracteriza por la presencia mayoritaria de pequeñas empresas que gestionan un único laboratorio, junto a las que opera un reducido número de grupos y empresas que han alcanzado un notable tamaño. Los cinco primeros competidores en términos de ingresos reunieron el 33% de la facturación conjunta de los laboratorios privados en 2022, participación que se elevó hasta el 45% al considerar a los diez principales operadores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

COP30BRASIL: un pequeño y decepcionante “bluf”

28 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica monopoliza el futbol

28 de noviembre de 20250
Empresas

Zeleris: un buen reclamo para sacar mas dinero

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies