Skip to content

  jueves 30 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de marzo de 2023FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras 30 de marzo de 2023El precio del gas natural cae casi un 30%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La Fed es «plenamente consciente» de los problemas que causa la inflación
DESTACADO PORTADAMercadosMercados extranjeros

La Fed es «plenamente consciente» de los problemas que causa la inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos está "plenamente consciente" de los retos que una inflación plantea a la economía y está "firmemente comprometida" con su objetivo del 2% de aumento de los precios, dijo el viernes el banco central en su último informe semestral al Congreso sobre la política monetaria y la economía.

RedaccionRedaccion—5 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si bien se trata en gran medida de un resumen retrospectivo de la evolución económica y de las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal, el informe ofrece algunos indicios de que el banco central espera que el crecimiento del gasto de los consumidores se suavice a medida que avance el año y los hogares consuman los ahorros de la pandemia. «Los fundamentos del gasto de los hogares (…) parecen ser algo menos favorables al crecimiento del gasto», dijo el informe, que señaló que incluso con los salarios aumentando a un ritmo robusto, la influencia del aumento de los precios y el fin de la pandemia y otros pagos de transferencias significaron que los ingresos después de impuestos ajustados a la inflación disminuyeran un 1,4% en 2022.
Pero, en general, el informe reiteró los temas que ahora dominan el debate de la Fed: un mercado laboral «extremadamente ajustado», un crecimiento económico que probablemente necesite ralentizarse, un sistema financiero que ha absorbido las subidas de tasas en gran medida sin problemas y una inflación que, a pesar de todo, se mantiene «muy por encima del objetivo del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC)».

«En respuesta (…) el FOMC continuó aumentando rápidamente las tasas de interés y reduciendo sus tenencias de valores», dice el informe, y también «anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados.» El presidente de la Reserva Federal, Powell, hablará del informe y de la política de la Reserva Federal en dos comparecencias consecutivas ante el Congreso la semana que viene, el martes y el miércoles.
De cualquier forma, “el comité está firmemente comprometido a devolver la inflación a su objetivo del 2%”, dijo la Fed en su informe semestral al Congreso publicado el viernes. Los responsables de política monetaria esperan que “los aumentos continuos en el rango objetivo sean apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva”.

El informe también enumeró una variedad de lineamientos de política monetaria, como el desarrollado por John Taylor de la Universidad de Stanford, que muestra de que los aumentos de tasas han quedado rezagados respecto de los puntos de referencia populares para las políticas. Algunos republicanos en el Congreso han citado las reglas al momento de cuestionar al presidente.
Las preocupaciones sobre la estabilidad financiera se consideraron moderadas, según el informe, aunque generó cierto nivel de preocupación sobre las valoraciones de acciones y los bienes raíces. “En el contexto de una perspectiva económica más débil, tasas de interés más altas y una mayor incertidumbre durante la segunda mitad del año, las vulnerabilidades financieras siguen siendo moderadas en general”, dijo el informe. “Las presiones de valoración en los mercados de valores aumentaron modestamente, y los precios inmobiliarios continuaron siendo altos en relación con los fundamentos, como los alquileres, a pesar de una marcada desaceleración en los aumentos de precios”.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos

30 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: los ascensos continúan

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías

30 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Empresas

FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios

30 de marzo de 20230
Mercados

Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos

30 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: los ascensos continúan

30 de marzo de 20230
Energía

Cae el precio medio de la energia

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías

30 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

La inflación recorta el consumo de carne, pescado, fruta y verduras

30 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • FERROVIAL: el traslado no afectara a minoritarios 30 de marzo de 2023
  • Yellen: es posible que la desregulacion ha ido demasiado lejos 30 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: los ascensos continúan 30 de marzo de 2023
  • Cae el precio medio de la energia 30 de marzo de 2023
  • Los precios frenan su crecimiento, gracias a la bajada de las energías 30 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies