El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) aumentó un 6,9%. Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 3,12% y el plazo medio de 25 años. El 37,4% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 62,6% a tipo fijo.
El tipo de interés medio al inicio fue del 2,83% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,32% para las de tipo fijo. El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad disminuyó un 1,9% en octubre en tasa anual.
Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) aumentaron un 13,9%. Por el contrario, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) disminuyeron un 38,9% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 80,1%. Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en octubre fueron Principado de Asturias (140,1%), Aragón (122,1%) y Galicia (89,9%).
Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron Canarias (1,0%), Comunidad Foral de Navarra (20,3%) y Cataluña (54,3%).