Skip to content

  jueves 31 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de julio de 2025RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1% 30 de julio de 2025EEUU despega; su PIB se expande un 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  La IA entra de pleno en el mundo de los negocios
Sin categoría

La IA entra de pleno en el mundo de los negocios

Juan José del Valle, analista de la agencia de valores Activotrade.Juan José del Valle, analista de la agencia de valores Activotrade.—15 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mucho ha dado de que hablar la inteligencia artificial durante las últimas semanas con la implantación en el mercado de ChatGPT de OpenAI. Numerosas han sido las compañías que se están lanzando en una carrera contrareloj para rivalizar con este bot de IA que desarrolla y elabora respuestas a cualquier tipo de cuestión de manera gratuita.

Microsoft está realizando una inversión mil millonaria para implementar esta herramienta en su nube Azure, además de otras desarrollando otras aplicaciones nuevas (como es el caso de Alphabet o Google con su nuevo Bot llamado Bard, que por cierto la pasada semana traía problemas iniciales y hacían retroceder a la compañía casi un 10% durante la última semana)

¿Las .ai son las nuevas .com de los .com?

No creemos que sea una burbuja como la de los 90 sino un avance más dentro del mundo tecnológico pero sí que lógicamente hay mejores y peores compañías. Independientemente de ello creemos que muchas de las grandes multinacionales comprarán pequeñas compañías o start ups de este negocio en particular y por ende será una parte más del holding empresarial de cada una de ellas (por ejemplo, Microsoft ha comprado 5 empresas de IA desde mediados de 2020).

Oportunidades:

A destacar algunas de ellas, nos decantaríamos por algunas compañías de semiconductores como Nvidia o AMD o compañías más maduras como IBM o Microsoft. Si un inversor por otra parte decidiera tener exposición a este nicho en particular de manera diversificada podría hacerlo comprando ETF´s o fondos de inversión cotizados entre los cuales destacaríamos para un inversor europeo, ambos bajo la normativa UCITS y cotizados en euros, Global X Robotics & Artificial Intelligence ETF el mayor fondo de IA y robótica por activos bajo gestión cotizado en las bolsas de Alemania e Italia, procedente de los EEUU (bajo el ticker BOTZ cotizado en el Nasdaq) y L&G Artificial Intelligence UCITS ETF.

Por comparar con un índice de referencia, el Global X Robotics & Artificial Intelligence ETF cotizado en dólares acumula una subida de algo más del 16% desde principios de año frente a un 14% del Nasdaq 100 y un 7% del S&P500.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Gortázar “hemos recurrido el impuesto a la banca de 2024”

30 de julio de 20250
Sin categoría

Abalos se abre a la opción de colaborar con la Fiscalia

30 de julio de 20250
Sin categoría

Rubiales: Unicaja no participará en ninguna operación corporativa

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

RENTA 4: el beneficio crece un 27%

30 de julio de 20250
Mercados

La FED mantiene los tipos

30 de julio de 20250
Mercados

Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados

30 de julio de 20250
Economía

Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios se descontrolan

30 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE modera su crecimiento; su PIB avanza un 0,1%

30 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RENTA 4: el beneficio crece un 27% 30 de julio de 2025
  • La FED mantiene los tipos 30 de julio de 2025
  • Suaves ascensos en Europa en una sesión marcada por la publicación de resultados 30 de julio de 2025
  • Gestha: los empleados de la AEAT en Cataluña rechazará integrarse en la Agencia Tributaria catalana 30 de julio de 2025
  • Los precios se descontrolan 30 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies