Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  La industria sufre el segundo corte de energía
Energía

La industria sufre el segundo corte de energía

REE tuvo que interrumpir este jueves por segundo día consecutivo el suministro a la gran industria del país y todo apunta a que hoy viernes volverá a repetirse esta situación, lo que supondría encadenar hasta tres días de paradas de producción para las grandes compañías acogidas a este servicio y cinco días de interrupciones en lo que va de 2024.

RedaccionRedaccion—13 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos que ya ha hecho públicos Red Eléctrica, el llamado Servicio de Repuesta Activa de la demanda (SRAD) se activó este pasado miércoles y el jueves ante el fuerte incremento de demanda registrado por el frío.
En ambos casos,el corte de suministro se produjo desde las 18:30 horas hasta las 21 horas para hacer frente a la rampa de demanda que se incrementa habitualmente en este horario.

Para hoy el sector espera que pueda volverse a repetir esta misma situación y se aplique por tercera vez el SRAD, ya que las condiciones de capacidad de generación y climáticas son similares a las de las dos jornadas anteriores.

Según los datos del operador del sistema, este pasado jueves, los ciclos combinados volvieron a suponer más del 40% de la generación, el carbón y los motores diésel volvieron a funcionar para poder dar garantía de suministro eléctrico al sistema y la ausencia de la central nuclear de Ascó dejó prácticamente sin cobertura a REE, que tuvo que optar de nuevo por interrumpir este suministro. El pasado miércoles, el mix de generación incluía una amplia aportación de las centrales de ciclo combinado de gas que se encargaban de producir el 44% de la demanda (había 43 ciclos programados), pero se incorporaron también al sistema un 6% de cogeneración, un 2,82% de carbón y hasta un 1,12% de motores diésel.
La eólica, por su parte, aportaba un escaso 6,5% mientras que la fotovoltaica por la hora desaparecía completamente del mix energético. Asimismo, la central nuclear de Ascó se encontraba en parada fría, lo que suponía que el gestor apenas contaba ya con recursos adicionales para hacer frente a un problema mayor.

Según los datos de Red Eléctrica, el precio medio ponderado del momento de la interrupción de mayo fue de 63,29 euros/ MWh y el de julio ascendió a 114,42 euros/ MWh. Los dos casos de este pasado miércoles y jueves, los precios se han elevado a 156,83 euros/ MWh y a 174,39 euros/ MWh.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Empresas

Bogas: el sector ha de ser mas sostenible

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies