Skip to content

  sábado 3 junio 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de junio de 2023Sorpresa: una «Turner Burger» en La Misión 3 de junio de 2023Imprescindibles en Marbella 3 de junio de 2023El mercado de catering volvió a crecer con fuerza 3 de junio de 2023Les Nuits’ Robuchon: noctambulismo sibarita en cuatro espacios gastro 3 de junio de 2023Ikigai Flor Baja presenta Korto, un menú más refrescante 3 de junio de 2023Nacen los premios ‘materia prima’ para reconocer los mejores productos artesanos vascos 3 de junio de 2023Malabrigo 2019: un vino de altura
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La inflación continua sin control
Economía

La inflación continua sin control

RedaccionRedaccion—15 de febrero de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de enero es del 5,9%. Esta tasa es dos décimas superior que la registrada el mes anterior.

Los grupos que destacan por su influencia en el aumento de la tasa anual son:
• Vestido y calzado, con una tasa del 3,6%, casi dos puntos superior a la del mes anterior.
Esta evolución se debe a los precios de todos sus componentes descienden este mes menos que en enero de 2022.
• Transporte, que sitúa su tasa en el 5,6%, más de dos puntos superior a la del mes pasado, a causa de la subida de los precios de carburantes y lubricantes, mayor que en enerodel año anterior.
• Comunicaciones, cuya variación se sitúa en el 2,3%, más de cuatro puntos por encima de la registrada en diciembre, debido a que los servicios de telefonía suben más que en enero de 2022.

Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacan:
• Vivienda, que disminuye su variación casi cuatro puntos, hasta el –8,4%. Destaca en este comportamiento la bajada de la electricidad, mayor que en enero del año pasado.
• Ocio y cultura, cuya variación anual del 2,5%, más de un punto por debajo de la registrada en diciembre, se debe a la bajada de los precios de los paquetes turísticos, mayor que la registrada en enero de 2022.


• La tasa de variación anual del IPC del mes de enero se sitúa en el 5,9%, dos décimas por encima de la registrada en diciembre.
• La tasa anual de la inflación subyacente aumenta cinco décimas, hasta el 7,5%.
• La variación mensual del índice general es del –0,2%.
• El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 5,9%,cuatro décimas superior a la del mes anterior.
• Con la publicación del IPC de enero de 2023 el INE introduce un nuevo procedimiento de cálculo de las ponderaciones, y amplía la cobertura de la electricidad y el gas con la incorporación de los precios del mercado libre.


La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta cinco décimas, hasta el 7,5%. Es la más alta desde diciembre de 1986 y sitúa su diferencia con el IPC general en más de un punto y medio.
Los grupos con mayor repercusión mensual negativa en la tasa mensual del IPC son:
• Vivienda, que presenta una variación del –4,2%, consecuencia de la bajada de precios de la electricidad. La repercusión de este grupo en el IPC general es –0,533.
• Vestido y calzado, con una variación del –11,5% y una repercusión de –0,451. Este comportamiento es debido a los descuentos de la campaña de rebajas de invierno.
• Ocio y cultura, que registra una tasa del –2,1%, que repercute –0,167, y está causada, principalmente, por el descenso de los precios de los paquetes turísticos.
Por su parte, entre los grupos con repercusión mensual positiva destacan:
• Transporte, con una variación mensual del 4,1% y una repercusión de 0,572, consecuencia de la subida de los precios de los carburantes y lubricantes.
• Comunicaciones, con una variación del 4,5% debida a la subida de precios de los servicios de telefonía. Este grupo repercute 0,146 en el IPC general.

La tasa anual del IPC aumenta en enero respecto a diciembre en todas las comunidades autónomas excepto en Aragón, donde desciende una décima. Los mayores aumentos se producen en Canarias, con una subida de 0,5 puntos, y en Cantabria, La Rioja y Comunidad de Madrid, con incrementos de 0,4 puntos en cada una.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Las ejecuciones hipotecarias disminuyen

2 de junio de 20230
Economía

AIReF prevé que el PIB crecerá en el segundo trimestre un 1%,

2 de junio de 20230
Economía

HARKER la subida de tipos puede pausarse

2 de junio de 20230
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Sorpresa: una «Turner Burger» en La Misión

3 de junio de 20230
Restaurantes

Imprescindibles en Marbella

3 de junio de 20230
Fin de semana

El mercado de catering volvió a crecer con fuerza

3 de junio de 20230
DESTACADO PORTADA

Les Nuits’ Robuchon: noctambulismo sibarita en cuatro espacios gastro

3 de junio de 20230
DESTACADO PORTADA

Ikigai Flor Baja presenta Korto, un menú más refrescante

3 de junio de 20230
Fin de semana

Nacen los premios ‘materia prima’ para reconocer los mejores productos artesanos vascos

3 de junio de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Sorpresa: una «Turner Burger» en La Misión 3 de junio de 2023
  • Imprescindibles en Marbella 3 de junio de 2023
  • El mercado de catering volvió a crecer con fuerza 3 de junio de 2023
  • Les Nuits’ Robuchon: noctambulismo sibarita en cuatro espacios gastro 3 de junio de 2023
  • Ikigai Flor Baja presenta Korto, un menú más refrescante 3 de junio de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies