Skip to content

  sábado 14 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de junio de 2025Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025López han fallado «las personas» 13 de junio de 2025Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La inflación europea baja del 2,0%
Firmas

La inflación europea baja del 2,0%

La inflación general de la eurozona disminuyó hasta el 1,8% interanual en septiembre, por debajo del objetivo del 2% del BCE por primera vez desde junio de 2021. Buena parte del descenso se explica por una caída de los precios energéticos, mientras que la inflación núcleo (2,7%) baja más lentamente por la inercia de los servicios.

Adrià Morron SalmeronAdrià Morron Salmeron—1 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El dato ha reforzado las expectativas de política monetaria de los mercados financieros, que hoy cotizan con más de un 90% de probabilidad un recorte de 25 p. b. en los tipos de interés del BCE el próximo 17 de octubre.

Dato
La inflación general de la eurozona (IPCA) disminuyó 0,4 p. p. hasta el 1,8% interanual en septiembre, mientras que la núcleo bajó 0,1 p. p. hasta el 2,7%.El descenso de la inflación fue generalizado por países, con un avance del IPC armonizado del 1,8% en Alemania (-0,2 p. p.), 1,5% en Francia (-0,7 p. p.), 0,8% en Italia (-0,4 p. p.) y 1,7% en España (-0,7 p. p.).
Valoración
La bajada de la inflación en septiembre coincidió con lo esperado por el consenso de analistas, que, según Bloomberg, preveía exactamente el 1,8% en la inflación general y el 2,7% en la núcleo finalmente observados. Con estas cifras, la inflación núcleo alcanzó un mínimo no visto desde febrero de 2022, mientras que la general cayó por debajo del objetivo del 2% del BCE por primera vez desde junio de 2021.En términos intermensuales no desestacionalizados, la inflación fue claramente inferior a lo habitualmente registrado en los meses de septiembre, tanto a nivel general (-0,1% vs. promedio histórico del +0,4%) como en la cesta núcleo (+0,1% vs. promedio del +0,4%). Los datos desestacionalizados publicados por el BCE apuntan a unas inflaciones intermensuales anualizadas del -0,3% (general) y del 1,0% (núcleo) y a un momentum1 del 2,2% (general) y 3,0% (núcleo).En el desglose por componentes destaca la caída de los precios energéticos, la principal fuerza que arrastró la inflación por debajo del 2,0%. Si bien se espera que la energía vuelva a tasas interanuales positivas en los próximos meses, generando algo de rebote en la inflación general, en septiembre también fue relevante la moderación de los precios de los servicios y la contención de los bienes industriales no energéticos, dos dinámicas que prevemos que continúen para, a lo largo de 2025, doblegar definitivamente la inflación hasta el objetivo del 2% del BCE.
En el detalle por países (datos no armonizados) también destaca el arrastre a la baja de la energía en septiembre, mientras que la inercia de los servicios se mantiene con un descenso leve en Alemania (del 3,9% al 3,8%), suave en Italia (del 3,4% al 3,1%) y un efecto escalón en Francia (del 3,0% al 2,5%) reflejo, en parte, de factores relacionados con las Olimpíadas.
Los datos de inflación han reforzado las expectativas de política monetaria de los mercados financieros, que en la sesión de hoy cotizan con más de un 90% de probabilidad un recorte de tipos del BCE de 25 p. b. para el próximo 17 de octubre, además de otra bajada en diciembre con la que el tipo depo terminaría el año en el 3,00%.Acompañando a estas expectativas, y en un contexto de enfriamiento de los últimos indicadores de actividad de la eurozona, los mercados reaccionaron al dato de inflación de la eurozona con descensos en los tipos de interés soberanos (más de 5 p. b. en el 10 años de Alemania), un estrechamiento de las primas de riesgo periféricas (de entre 1 p. b. y 4 p. b.) y una leve depreciación del euro en su cruce contra el dólar (sin abandonar los $1,11). Por su parte, los principales parqués bursátiles respondieron con un tono mixto, con el Stoxx 600 moderadamente en positivo (+0,2%) pero con una disparidad sectorial que se traducía en cierta heterogeneidad entre países (Ibex, PSI y CAC a la baja, DAX algo al alza).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Tambores de guerra: el petróleo se dispara un 10%

13 de junio de 20250
Firmas

La corrección de los servicios modera la inflación

13 de junio de 20250
Firmas

BCE: podría llevar a cabo un recorte adicional de tipos

13 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cerdán no ha entregado el acta de diputado

13 de junio de 20250
Sin categoría

Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán

13 de junio de 20250
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
Mercados

Israel «revienta» las bolsas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025
  • Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025
  • ¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025
  • Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025
  • Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies