Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La inflación incrementa las retribuciones en especie en España
EconomíaLaboral

La inflación incrementa las retribuciones en especie en España

Algunas compañías han intentado solucionar la perdida de valor de los salarios de algunos de sus trabajadores aumento de las retribuciones en especie para no incurrir en grandes gastos.

RedaccionRedaccion—15 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es decir, las empresas pagan con una forma en la que el trabajador en vez de recibir un salario cobra un abono con servicios o bienes. A raíz de la guerra de Ucrania, se observa cómo hay un nuevo repunte de las prestaciones flexibles,
Según el último informe de Infoempleo de Adecco, recogido por Bankinter, el beneficio más apreciado por los empleados es el seguro médico, con un 35,04% de ellos considerándolo crucial, aunque solo el 18,24% de las compañías lo ofrecen. Le sigue de cerca la compensación en forma de dietas y desplazamientos, que engloba aspectos como el kilometraje y la manutención, con un 30,39% de interés por parte de los trabajadores y un 27,06% de disponibilidad por parte de las empresas. También hay que destacar la formación externa, con un 27,72% de empleados que la valoran, y un 27,65% de compañías que la ofrecen como parte de su paquete de beneficios. Una de las principales ventajas de estas compensaciones son los ahorros fiscales que suponen para el empleado.
Desde Pay FIt afirman que el beneficio fiscal medio que tienen los trabajadores que disfrutan de estas retribuciones es del 25%. Los seguros de salud que están exentos de tributación hasta los 500 euros anuales por asegurado, los cheques restaurantes siempre que los tickets sean inferiores a 11 euros o la entrega de acciones valoradas en un máximo de 12.000 euros, son algunos de los ejemplos. Independientemente de que la retribución flexible esté sujeta o no a impuestos, la ley determina que las prestaciones no pueden superar el 30% de las retribuciones salariales brutas.
El incremento en la demanda de estas compensaciones se ha disparado a partir de la Guerra de Ucrania. Sin embargo, el origen de este aumento se produjo con la crisis financiera del 2008. Las empresas necesitaban atraer y mantener el talento de sus empleados, pero la situación económica que vivía España hacía insostenible una subida de salario, de modo que no quedaba otra opción que buscar una alternativa más barata.

Las expectativas sobre la demanda de las retribuciones en especie de la empresa especializada en RRHH son altas. Esperan un incremento debido a la creciente importancia de la salud y el bienestar de los empleados. Las compañías cada vez ofrecen más servicios en especie relacionados con la salud, como seguros médicos, servicios de fisioterapia, gimnasios o psicólogos. Además, es necesario destacar la relevancia que tiene en estos momentos la sostenibilidad. Las empresas están ampliando su oferta de servicios sostenibles, como proporcionar bicicletas a los trabajadores o brindar descuentos en artículos amigables con el medio ambiente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN I+D: aumenta un 6,9%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies