Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  La inmobiliaria de Warren Buffet planea crecer en España
Inmobiliario

La inmobiliaria de Warren Buffet planea crecer en España

La inmobiliaria del magnate Warren Buffet, Berkshire Hathaway Home Services, especializada en vivienda de lujo, ha reforzado recientemente su presencia en España con una segunda oficina en la provincia de Málaga y prevé seguir creciendo en el país con la mirada puesta en Canarias, Baleares y la costa mediterránea.

AgenciasAgencias—11 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Budnick,, consejera delegada de la compañía, explica que los planes del grupo, que actualmente cuenta con delegaciones en catorce países fuera de Estados Unidos, entre ellos México, Italia, Reino Unido o España, pasan por consolidar su presencia en estos mercados e instalarse en otros nuevos, especialmente de Europa, como Alemania, Holanda y Francia. El sector inmobiliario de lujo en España está en crecimiento y tiene un gran potencial, subraya Budnick, que se muestra muy satisfecha con la evolución de la firma en el país, donde se ha hecho un trabajo notable y donde han sido muy selectivos, asegura, centrándose en sectores exclusivos de ciudades como Barcelona, Madrid o Marbella.

En todo proceso de expansión, recalca la directiva, es fundamental contar con los socios adecuados para crecer, y la compañía de Buffet está muy satisfecha con el trabajo realizado por la consultora que la introdujo en el mercado español, Larvia, cuyo equipo le ha ayudado a determinar las áreas en las que enfocarse y, lo más importante, encontrar a los compañeros de viaje correctos. El crecimiento de la compañía americana en suelo español, donde aterrizó en el año 2019, complementa a la perfección el proyecto que está desarrollando a nivel global, con una implantación y un progreso muy rápido en países como México o el Reino Unido, remarca la ejecutiva.

Para afianzar su presencia en España, Berkshire Hathaway Home Services integró el pasado año la firma catalana GTS y ahora estudia la posibilidad de adquirir otras compañías en zonas como Ibiza, la Costa Brava y el Levante (Valencia o Alicante). Budnick asegura que el alza de los tipos de interés afecta, sin duda, al mercado inmobiliario, independientemente del lugar en el que uno se encuentre, y sostiene que la rápida subida que han experimentado ha logrado exactamente lo que los bancos centrales pretendían: desacelerar el mercado. Ese ha sido un movimiento positivo, necesario e implementado en el momento adecuado porque el ritmo con el que se vendían las propiedades no era sostenible, precisa la CEO de Berkshire Hathaway Home Services.

Pese a la subida de tipos, opina que el mercado del lujo continuará al alza en lo que a precios se refiere, sobre todo en las localizaciones más exclusivas. Comenta Budnick que en el ámbito del lujo hay muchos mercados diferentes y que en Berkshire Hathaway Home Services trabajan con diferentes perfiles que abarcan toda la gama de opciones, desde el comprador que adquiere su primera casa al que busca una segunda residencia o, incluso, una tercera. La pandemia de la covid, explica, ha cambiado los estilos de vida y la vivienda ha adquirido un significado completamente diferente y nuevo para la mayoría de las personas: el comprador actual busca propiedades en las que sentirse cómodo, donde recibir a la familia y los amigos cercanos y con espacios al aire libre y zonas de esparcimiento.

Además, en un contexto en el que trabajar desde casa se ha convertido en una opción cada vez más frecuente, la gente quiere elegir donde quiere vivir, pues de lo que se trata es de encontrar un sitio en el que sentirse como en casa. En el caso de los compradores de este tipo de residencias más exclusivas, la ubicación es determinante, bien para estar próximos a la familia, bien para estar en un enclave hermoso como Marbella o cerca de lugares donde practicar sus actividades favoritas, concreta Budnick.
Y eso es algo que no cree que vaya a cambiar, ya que “no se va a volver a la forma de vivir que había antes de la pandemia”, concluye.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Inmobiliario

REFORMAS: la obra mas solicitada de España

28 de octubre de 20250
Economía

ALQUILER: varias capitales presentan una rentabilidad inferior al 5%

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies