Skip to content

  viernes 10 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas 9 de octubre de 2025GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La letras del Tesoro: una moda que no cesa
EconomíaCajas

La letras del Tesoro: una moda que no cesa

Los hogares han pasado en el último año de tener 25 millones de euros en julio de 2022 en letras del Tesoro a 18.523 millones en julio del 2023, mientras que las sociedades no financieras han elevado su tenencia de deuda a corto plazo desde los 46 millones a 6.485 millones.

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los últimos datos publicados la alta rentabilidad de los valores a corto plazo ha tenido un efecto muy considerable en la distribución las tenencias de las Letras del Tesoro, donde los hogares e instituciones no financieras han incrementado notablemente su participación en el último año, pasando de una cuota del 0,1% en julio de 2022 al 35,2% en julio de 2023.
En concreto, los hogares han pasado en el último año de tener 25 millones de euros en julio de 2022 a 18.523 millones en julio del 2023, y las sociedades no financieras de 46 millones a 6.485 millones. Y es que la mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles.

Así, los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo.
De hecho, según los últimos datos publicados por el Tesoro, los inversores particulares acaparaban hasta junio 16.608 millones de euros en letras, el 23,39% del total, siendo los segundos tenedores en la compra de este tipo de deuda, tras los no residentes, que agrupan 23.675 millones (el 33,34% del total).

El Tesoro Público arranca la próxima semana las emisiones correspondientes al mes de octubre con subastas de letras, bonos verdes y obligaciones del Estado, según el calendario publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Así, y según se desprende del calendario del organismo público, las emisiones de octubre arrancarán el martes 3, con esta subasta de letras a 6 y 12 meses, a la que seguirá otra el jueves en la que se emitirán bonos, obligaciones del Estado y una referencia de los llamados ‘bonos verdes’ que buscan contribuir a la financiación de los compromisos de España con la transición ecológica.

En la última emisión de letras a 6 y 12 meses, celebrada el pasado 5 de septiembre, el Tesoro colocó 4.940,97 millones de euros y lo hizo ofreciendo rentabilidades más elevadas por las letras a 6 meses, pero recortando los intereses por las letras a 12 meses. En concreto, para las letras a 6 meses el Tesoro ofreció una rentabilidad marginal del 3,679%, mientras que para las letras a 12 meses el interés marginal se colocó en el 3,680%.

El próximo jueves, el Tesoro emitirá tres referencias de bonos y obligaciones del Estado. En esa subasta del jueves, el organismo ofrecerá a los inversores una nueva referencia de bonos del Estado a 5 años, con cupón del 3,5%; Obligaciones del Estado, con una vida residual de 9 años y 10 meses, con cupón del 2,35% y Obligaciones del Estado con una vida residual de 18 años 10 meses (‘Bonos verdes’), con cupón del 1%.
Es la quinta vez que el Tesoro reabre una subasta de este ‘bono verde’, que debutó en septiembre de 2021 y se trata de la segunda emisión de este tipo en lo que va de año. En la primera, celebrada el pasado mes de abril se captaron 1.441,23 millones, frente a una demanda de 2.206,23 millones, a un interés marginal del 3,812%, más elevado respecto a la anterior subasta celebrada en noviembre de 2022 (3,601%).

A estas primeras emisiones de octubre le seguirán otras el día 17, con letras a tres y nueve meses, y otra más el día 19, de bonos y obligaciones del Estado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: es probable que no haya segunda opa

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

9 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025
  • FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025
  • CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025
  • Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025
  • DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies