Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025PSOE: «la ideología» ayuda a «combatir los incendios» 24 de agosto de 2025ARANCELES: Trump castiga a los muebles importados 24 de agosto de 2025CAMPING: sus pernoctaciones aumentan un 11,2% 24 de agosto de 2025Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión 24 de agosto de 2025CORREOS: suspende temporalmente el envío de paquetes de bajo valor a Estados Unidos 24 de agosto de 2025El turismo rural en Castilla y León se desploma por los incendios 24 de agosto de 2025Una complicada rentre
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  La Ley de Vivienda se incumple
Gobierno

La Ley de Vivienda se incumple

La Ley de Vivienda cumplió este sábado seis meses en vigor y, con ello, finalizó el plazo previsto para constituir un grupo de trabajo “para avanzar en una propuesta normativa de regulación de los contratos de arrendamiento de uso distinto del de vivienda”, en particular, de los alquileres de temporada, algo que todavía no ha llevado a cabo el nuevo Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

RedaccionRedaccion—26 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de uno de los grandes temas pendientes que quedó fuera de la negociación de la norma que el Gobierno consiguió sacar adelante a las puertas de las elecciones autonómicas y locales del pasado 28 de mayo con el apoyo de ERC y EH Bildu después de más de un año de negociación.
Los alquileres de temporada están previstos en la Ley de Arrendamientos Urbanos como contratos de uso distinto a la vivienda, pero no vienen desarrollados en esta norma ni en la que fue aprobada en el mes de mayo, que relegó a una disposición adicional la creación de este grupo de trabajo para una futura regulación.

Pese a no estar desarrollados por el legislativo, la duración mínima de un año de los contratos de vivienda habitual implica que los alquileres de temporada sean aquellos cuya duración esté por debajo de este mínimo anual, por ejemplo, los que puede firmar un estudiante de septiembre a junio.
Al no considerarse arrendamientos de vivienda, estos alquileres escapan de las limitaciones introducidas en la ley, que impiden elevar el precio del alquiler más de un 2% este año (3% en 2024 y mediante un nuevo índice desde 2025), así como de un potencial control de los precios en zonas tensionadas -que todavía no se ha implementado en ninguna comunidad autónoma-.

Esta semana, Idealista culpaba a la norma de haber disparado la oferta de alquileres de temporada un 40% desde su aprobación y representar ya un 10% del total de pisos en alquiler, mientras que las viviendas en alquiler habitual habrían caído en el último año un 12%, según sus datos. Así, la ciudad con más alquileres de temporada en oferta sería San Sebastián, donde el 32% de las viviendas que se ofrecen lo hacen con este régimen, y le seguirían Barcelona (28%), Cádiz (17%), Santander (16%), Málaga (15%) y Tarragona (15%), acorde a Idealista.

Desde el Sindicato de Inquilinos, una de las principales críticas que le hicieron a la aprobación de la norma es que, al quedar fuera de la regulación prevista, estos alquileres supondrían un “gran agujero” que podría ser utilizado por los propietarios para evitar las limitaciones a la subida de precios. Además, subrayaban que el acceso a estos alquileres acaba afectando más a “colectivos más precarizados”, como estudiantes, jóvenes o inmigrantes, ya que, en muchos casos, la modalidad de alquiler por temporada viene acompañada del alquiler por habitaciones, que tampoco regula la ley.

Pese a que desde Podemos, Más País y Compromís trataron de aprobar enmiendas sobre la cuestión hasta el final de la tramitación, en ERC y Bildu ya asumieron que el asunto se aplazaría a la siguiente legislatura. Los diputados Matute y Vallugera explicaron entonces que tras las elecciones generales -en ese momento previstas para diciembre- se crearía un “grupo de trabajo” para analizar “cómo aplicar” el “espíritu” de la ley en los regímenes de alquiler por temporada y por habitaciones.
Así, después de más de 100 días de Gobierno en funciones y tras la decisión de Pedro Sánchez de recuperar una cartera específica para Vivienda, que incluyó un relevo de la anterior titular, todavía no se ha creado el grupo de trabajo en el Ministerio que aspira a regular este fenómeno cada vez más habitual en las grandes ciudades.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Gobierno

COMISION: la situación ferroviaria en su punto de mira

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

PSOE: «la ideología» ayuda a «combatir los incendios»

24 de agosto de 20250
Economía

ARANCELES: Trump castiga a los muebles importados

24 de agosto de 20250
Economía

CAMPING: sus pernoctaciones aumentan un 11,2%

24 de agosto de 20250
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Empresas

CORREOS: suspende temporalmente el envío de paquetes de bajo valor a Estados Unidos

24 de agosto de 20250
Economía

El turismo rural en Castilla y León se desploma por los incendios

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PSOE: «la ideología» ayuda a «combatir los incendios» 24 de agosto de 2025
  • ARANCELES: Trump castiga a los muebles importados 24 de agosto de 2025
  • CAMPING: sus pernoctaciones aumentan un 11,2% 24 de agosto de 2025
  • Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión 24 de agosto de 2025
  • CORREOS: suspende temporalmente el envío de paquetes de bajo valor a Estados Unidos 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies