Skip to content

  sábado 21 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de junio de 2025Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025CERDAN: imputado formalmente 20 de junio de 2025Cerdán acude al Congreso y reclama su indemnización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  La liquidez en el mercado de criptodivisas se seca
Firmas

La liquidez en el mercado de criptodivisas se seca

El volumen al contado negociado en criptodivisas ha caído por un precipicio en el último año y medio, debido a que este mercado lucha por encontrar su papel en el actual entorno de altos tipos de interés. Además, después del cese de operaciones de Silvergate Bank y Signature Bank, los creadores de mercado no puedan operar tan eficientemente como antes.

Mads Eberhardt, analista de criptodivisas de Saxo BankMads Eberhardt, analista de criptodivisas de Saxo Bank—4 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde el final de la carrera del mercado de criptodivisas en 2021, su liquidez se ha secado. Como muestra, los volúmenes de negociación al contado tanto de Coinbase como de Kraken, las dos principales rampas de entrada de dinero fiduciario para la mayor parte del mundo se han desplomado en los últimos dos años y medio. El pasado mayo se registró el volumen de negociación combinado más bajo de estas dos bolsas: unos 39.000 millones de dólares. Dos años antes, esta cifra ascendió a 369.000 millones de dólares.

En general, menos volumen equivale a menos liquidez. Desde principios de este año hasta mediados de junio, la profundidad de mercado de Coinbase disminuyó alrededor de un 25%, mientras que la liquidez de Kraken mejoró ligeramente, según la plataforma de criptodatos Kaiko. La peor liquidez implica que hay menos participantes en el mercado y que se necesita menos volumen para mover la aguja en términos de precio, sobre todo si se negocian tamaños más grandes.

No hay liquidez cuando el mercado más la necesita

También se han producido repentinas caídas libres de la liquidez por efecto contagio. Ocurrió, por ejemplo, cuando FTX y su fondo de cobertura Alameda Research colapsaron. Durante un contagio de este tipo, el mercado necesita liquidez más que nunca, por lo que la escasez abrupta de liquidez en estos casos tiene un impacto muy negativo en el mercado, porque alimenta un exceso de volatilidad y un mercado ineficiente cuando ya está en alerta máxima.

El último contagio de criptomonedas tuvo lugar en marzo de este año, cuando Silvergate Bank, Signature Bank y Silicon Valley Bank, todos ellos relacionados con las criptomonedas de una forma u otra, cesaron sus operaciones. El mercado de las criptomonedas ha estado algo tranquilo desde entonces, aunque para estar seguros, no hay que descartar que se produzcan más contagios. Si se diera el caso, los participantes en el mercado deben reconocer que la liquidez podría caer de inmediato por un precipicio y actuar en consecuencia, ya que no es improbable una caída de la liquidez similar a la del colapso de FTX.

Se trata de un resultado especialmente factible si se tiene en cuenta que las condiciones de mercado de los creadores son peores que a finales de 2022 debido a la ausencia de Silvergate y Signature, a través de los cuales los creadores de mercado podían depositar y retirar instantáneamente dólares y euros hacia y desde las cuentas de cambio para beneficiarse del arbitraje y, posteriormente, mantener un mercado eficiente. En los últimos meses han surgido alternativas a Silvergate y Signature, pero no son ni de lejos tan populares como lo eran los otros dos bancos. Esto implica que la liquidez actual está aún más en peligro debido al contagio y la volatilidad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Situación económica en la provincia de Valencia seis meses después de la DANA

20 de junio de 20250
Firmas

La subida del Euríbor a 12 meses hasta el 2,109% ha sido inesperada y algo contradictoria”

20 de junio de 20250
Firmas

¿Dónde estamos y hacia dónde vamos con los aranceles de EE. UU.?

20 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana.

20 de junio de 20250
Gobierno

Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE

20 de junio de 20250
materias primas

El precio del gas europeo se dispara un 4,5%

20 de junio de 20250
Bancos

JP MORGAN: España podría paralizarse

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

CERDAN: imputado formalmente

20 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025
  • Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025
  • El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025
  • JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025
  • UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies