Skip to content
  jueves 23 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de marzo de 2023La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo 22 de marzo de 2023S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La llegada de turistas crece un 65%
Economía

La llegada de turistas crece un 65%

España recibe 4,1 millones de turistas internacionales en enero, un 65,8% más que en el mismo mes de 2022 España recibe en enero la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 65,8% más que en el mismo mes de 2022.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Reino Unido es el principal país de residencia, con 742.212 turistas, lo que representa el 17,9% del total y un aumento del 103,6% respecto a enero de 2022. Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Francia aporta 485.116 (un 39,6% más en tasa anual) y Alemania 478.258 (un 69,6% más). Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (102,8%), Italia (78,6%) e Irlanda (66,1%).
Canarias es el primer destino principal de los turistas en enero, con el 29,0% del total. Le siguen Cataluña (19,2%) y Andalucía (13,8%). A Canarias llegan más de 1,2 millones, un 58,5% más que en enero de 2022. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad son Reino Unido (con el 33,2% del total) y Alemania (18,0%). El número de turistas que visitan Cataluña aumenta un 71,6% y se sitúa en 798.331. El 18,1% procede de Francia y el 10,6% de Italia. La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 571.873 y un aumento anual del 76,8%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 16,3% del total), seguido del agregado de Países Nórdicos (11,3%).
En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 113,1% en Comunidad de Madrid, un 71,0% en Comunitat Valenciana y un 54,5% en Illes Balears.

La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en enero, con más de 3,5 millones, lo que supone un aumento anual del 73,5%. Por carretera llegan un 25,8% más de turistas, por ferrocarril un 53,6% más y por puerto un 139,4% más. El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en enero aumenta un 71,6% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero crece un 63,2% y la vivienda en alquiler un 128,7%. Por su parte, el alojamiento de no mercado aumenta un 52,7%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos suben un 61,6% y los hospedados en vivienda en propiedad un 39,9%. Llegada de turistas internacionales según tipo de alojamiento
El Ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para 3,4 millones de turistas en enero, lo que supone un incremento anual del 70,3%. Por Negocios, motivos profesionales llegan 267.551 (un 80,4% más) y por Otros motivos 459.016 (un 33,5% más) La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en enero es la de cuatro a siete noches, con más de 1,7 millones y un aumento anual del 73,9%. El número de visitantes se incrementa un 35,4% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 29,9% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches). En enero casi 3,3 millones de turistas viajan sin paquete turístico, lo que supone un aumento anual del 61,7%. Con paquete turístico llegan 869.860, un 83,4% más

 

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

S&P mantiene el rating de España y eleva el PIB dos décimas

22 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb

22 de marzo de 20230
Empresas

Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética

22 de marzo de 20230
Ibex

Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos

22 de marzo de 20230
Energía

España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80%

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 %

22 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

BdE: la actividad económica ha perdido dinamismo

22 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • La Fed ignora la crisis bancaria y sube los tipos de interés 25 pb 22 de marzo de 2023
  • Galán asegura a Lula da Silva que Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética 22 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: ligeros ascensosCierre de mercados: ligeros ascensos 22 de marzo de 2023
  • España termina el invierno con las reservas de gas casi al 80% 22 de marzo de 2023
  • BANCO DE ESPAÑA : sube la previsión de crecimiento y advierte que los precios subirán hasta el 12,2 % 22 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies