Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La logística vía internet, sigue creciendo
EmpresasDistribución

La logística vía internet, sigue creciendo

El volumen de negocio generado por los servicios de almacenamiento, transporte y distribución de productos vendidos a través de internet creció un 6,4% en 2024, alcanzando los 4.150 millones de euros.

RedaccionRedaccion—8 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA la actividad logística vinculada a operaciones de comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, aunque con una tendencia de progresiva desaceleración. Así, los ingresos provenientes de la prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución asociados al e-commerce se situaron en 4.150 millones de euros en 2024, lo que representó un incremento del 6,4% respecto al año anterior. De este modo, este crecimiento, aunque menor que el 8,3% registrado en 2023, continuó siendo significativo.
La consolidación de la confianza en las operaciones de compra online, el repunte del consumo de los hogares contabilizado en dicho año, junto con un suave alivio de la presión sobre los precios, se encuentran entre los principales factores que sustentaron el crecimiento de la actividad en el sector.

El número de compradores online superó los 25 millones en 2024, lo que supuso un nuevo incremento del 2% respecto a la cifra del año anterior. Esto supuso que ya cerca del 57% de la población española realizó compras por internet, habiéndose contabilizado un crecimiento de casi diez puntos porcentuales en solo cinco años.

El notable dinamismo que ha mantenido el comercio electrónico en los últimos años y, en consecuencia, la demanda de servicios logísticos vinculados, ha atraído a nuevos actores al sector. Especialmente destacado es el surgimiento de empresas especializadas en nichos como el de servicios de última milla o la irrupción de compañías tradicionalmente dedicadas a otras actividades relacionadas con la logística. Debido a los problemas y altos costes de circulación en grandes ciudades, así como para facilitar la entrega a los destinatarios, se observa también una tendencia creciente de implantación de redes de puntos de recogida y taquillas inteligentes.
A pesar de la entrada de nuevos operadores en los últimos años y la alta rivalidad existente, los principales grupos continúan teniendo un peso significativo en el sector. Los cinco primeros operadores obtuvieron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 38,5%, mientras que los diez primeros aglutinaron el 53%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PwC la incoherencia entre CNMC y Gobierno ponen en riesgo la inversión en redes

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies