Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La música vuelve a las Terrazas del Thyssen
Fin de semanaCultura

La música vuelve a las Terrazas del Thyssen

Vuelven los conciertos a las Terrazas del museo, esta vez en formato #TardesThyssen. Bajo el título “AFTER”, el ciclo de 2023 cuenta con diez actuaciones musicales de artistas nacionales e internacionales que abarcan diferentes géneros, como la electrónica, el pop, el R&B o el neosoul.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—3 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los conciertos tendrán lugar durante diferentes viernes y sábados de junio y septiembre a las 20h y, como en anteriores ocasiones, la entrada es libre hasta completar aforo con previa reserva gratuita de plazas online. Esta edición está dedicada a una selección de obras de la colección que destacan por su carácter festivo, trayendo al presente el tema de la ancestral necesidad humana de festejo e invitando a reflexionar sobre el encuentro colectivo, la desinhibición, el hedonismo, el baile, el disfrute y, por encima de todo, la música.

Para ello, vinculadas a cada actuación, se han seleccionado diez obras de los siglos XVI al XIX de temática festiva: El violinista alegre con un vaso de vino, de Gerrit van Honthorst; Bacanal, de Giulio Carpioni; La Última Cena, de anónimo veneciano; Retrato de grupo con sir Elijah y lady Impey, de Johan Zoffany; Autorretrato con laúd, de Jan Havicksz. Steen; Neptuno y Anfitrite, de Sebastiano Ricci; Bodegón con pastel de frutas y diversos objetos, de Willem Claesz. Heda; Joven campesino con una garrafa, de Tommaso Salini; Fiesta campesina, de David Teniers II, y El tío Paquete, de Francisco de Goya.

9 de junio | Aaron Rux x El violinista alegre con un vaso de vino Aaron Rux es un músico estadounidense afincado en Madrid. Encarnando a un personaje salido del oeste americano, el artista mezcla influencias del soul, el softrock y el folk con texturas vintage de los años 1960 y 1970, y ofrece un directo lleno de psicodelia y elegancia sonora.
10 de junio | Bikôkô x Bacanal Esta joven promesa de la música fusión apuesta por la mezcla de R&B y electrónica con ritmos y sonidos africanos. Influenciada por artistas como Erykah Badu y D’Angelo, Bikôkô nos trae un proyecto cargado de exploración y energía.
16 de junio | Emilio José x La Última Cena Emilio José es un músico gallego de carácter único e inclasificable. Es una de las personalidades más especiales de la escena nacional. Multiinstrumentista y compositor, nos presenta toda la frescura de su nuevo folk.
17 de junio | Soledad Vélez x Retrato de grupo con sir Elijah y lady Impey Procedente de Chile y afincada en Valencia, Soledad Vélez combina su hipnótica voz con unas construcciones musicales electrónicas de gran elegancia. En 2022 publica su álbum “Visiones”, uno de los trabajos más interesantes del año en la escena nacional.
23 de junio | La Calor x Autorretrato con laúd La Calor es el resultado de un viaje poderoso por las raíces de la música afroantillana, donde la salsa, el guaguanco, la descarga y el Latin Jazz se integran con elementos digitales y electrónicos y crean unas atmósferas “danzadoras” con espíritu de mantra y trance.
24 de junio | Magia Bruta x Neptuno y Anfitrite Magia Bruta es la nueva aventura de Isabel Fernández, compositora y productora española, escritora de bandas sonoras y fundadora de los grupos Charades y Aries. Tras unirse a la talentosa multiinstrumentista María Romero para dar vida a las canciones en directo, juntas generan una emocionante onda expansiva de armonías y experimentación instrumental.
8 de septiembre | BFlecha x Bodegón con pastel de frutas y diversos objetos En una dimensión donde se formulan la electrónica, el R&B contemporáneo y el nuevo sonido de Atlanta, BFlecha genera un espacio sonoro donde confluyen filosofía, ciencia y poesía. Con alta carga de sintetizadores y un discurso profundamente enraizado en la mujer del siglo XXI, la artista construye una propuesta rabiosamente contemporánea.
9 de septiembre | Nico Roig x Joven campesino con una garrafa Nico Roig es un reconocido cantautor y productor catalán. En su último álbum, “Este frío no vale nada” (2023), encontramos una exploración libre de distintas músicas tradicionales de todo el mundo, siempre manteniendo un pie en el universo propio del autor y en su irónica, y a la vez tierna, forma de contar historias.
15 de septiembre | Marina Carmona x Fiesta campesina Una de las más jóvenes representantes de la dinastía de los Habichuela, familia referencia del folklore nacional, Marina Carmona explora intersecciones entre la música de raíz española y las músicas del mundo, logrando una poderosa propuesta de flamenco pop.
16 de septiembre | Gabriel Ríos x El tío Paquete Por las venas de Gabriel Ríos corre la tradición de la canción latinoaméricana. Influenciado además por las nuevas tendencias sonoras europeas que escucha a diario a su alrededor, este sorprendente artista salta del inglés al español explorando las conexiones entre el jazz, el rock alternativo y la canción de autor intimista.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

ELIA: una Taberna de cumpleaños

31 de octubre de 20250
Restaurantes

ZHEN: lo mejor de China en plena Castellana

31 de octubre de 20250
Fin de semana

CASA TORO y su propuesta castizo-andaluza

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies