Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  La OPEP vuelve a recortar su previsión24/25 de demanda de petróleo
materias primas

La OPEP vuelve a recortar su previsión24/25 de demanda de petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha vuelto a recortar su previsión de demanda mundial de petróleo para 2024 y 2025

RedaccionRedaccion—11 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ahora, la OPEP pronostica que la demanda mundial de petróleo en 2024 aumente en 1,61 millones de barriles por día (bpd), una cifra inferior a su pronóstico del mes pasado de 1,82 millones de bpd. Para 2025, el cartel con sede en Viena (Austria) espera que la demanda sea de 1,45 millones de bpd frente a su anterior previsión de 1,54 millones de bpd.
El recorte refleja principalmente los datos pesimistas observados en el tercer trimestre, pero los analistas destacan que el pronóstico general del grupo sigue siendo optimista, pues el crecimiento de la demanda se mantiene por encima del promedio histórico de 1,4 millones de bpd previo a la pandemia de Covid-19. Se estima que la demanda mundial total alcanzará alrededor de 103.8 millones y 105.3 millones de bpd en 2024 y 2025, respectivamente.

El cartel también redujo su previsión de crecimiento de la demanda china a 430.000 bpd este año, en comparación con expectativas previas de 450.000 bpd, tras una contracción del consumo en octubre. Con este, son cinco los recortes consecutivos que ha realizado en sus estimaciones la organización de productores de crudo. Hasta agosto, la OPEP había mantenido sin cambios su perspectiva para 2024, una opinión que había adoptado por primera vez en julio de 2023.
Esta decisión llega una semana después de que la OPEP y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, extendiera los recortes voluntarios de producción de 2,2 millones de bpd hasta marzo de 2025. Posteriormente, el grupo reintroducirá gradualmente esta cantidad en un período de 18 meses. Este aumento de producción, originalmente programado para comenzar en octubre y extenderse hasta septiembre de 2025, ya había sido retrasado dos veces.

De igual modo, el grupo liderado por Arabia Saudí y Rusia también extendió los recortes voluntarios de 1,65 millones de bpd se mantendrán hasta diciembre de 2026, un año más tarde de lo anunciado con anterioridad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
materias primas

AIE: el aumento de producción de la OPEP+ puede desequilibrar el mercado

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies