Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La patronal recurre a la Justicia
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

La patronal recurre a la Justicia

La intención del Gobierno de reducir la jornada laboral a 37,5 horas sin pérdida de salario ha contado con la oposición frontal del empresariado casi desde el principio. La patronal se mueve para frenar una medida que consideran que será mala para el país.

RedaccionRedaccion—27 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Pensamos que el ministerio [de Trabajo] está invadiendo competencias que son del diálogo social», ha defendido este lunes Garamendi, presidente de CEOE, quien ha señalado que se trata de una «prioridad política» que en ningún caso es la de la patronal. Más duro se ha mostrado el presidente de Cepyme, Cuerva, quien ha acusado a Trabajo de no buscar otra cosa que el «rédito político», y la ha tachado su actuación de populista y cortoplacista. Cuerva ha señalado que la medida «no la comparte ni el propio Gobierno, en referencia a las divisiones internas entre PSOE y Sumar sobre cómo llevarla a cabo. Además, ha defendido que reducir la jornada «no es una demanda entre los trabajadores».

En concreto, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales ha registrado en la Dirección General de Trabajo un documento de alegaciones en el que apelan a la «inconstitucionalidad» del recorte de jornada

En este ambiente, el presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Amor, ha insistido en que el conflicto con Trabajo no reside en que la CEOE no quiera reducir la jornada, sino que quiere hacerlo dentro de la negociación colectiva. Amor, ha defendido la postura de la patronal española sobre la inconstitucionalidad de la reducción de la jornada y ha asegurado que será el Tribunal Constitucional el que deba pronunciarse sobre el tema. «Habrá que ver lo que decide el Tribunal Constitucional»,
Amor ha asegurado que desde la CEOE siempre estarán en el diálogo social, lo que implica «estar de acuerdo cuando se está de acuerdo y discrepar cuando se tiene que discrepar». «El problema en la democracia viene cuando se utiliza la descalificación hacia quién discrepa. Nosotros no vamos a estar en eso», ha aseverado.

«Tampoco es cierto, que la patronal diga que hay que trabajar 41,2 horas. En un informe que se ha presentado, se ha dicho que para igualar la productividad europea, tal y como tiene el índice de productividad en nuestro país, tendría que llegarse a 41,2 horas. Pero desde luego le digo que la patronal se siente muy satisfecha con la jornada que hay en estos momentos y con lo que se tiene que seguir reduciendo vía la negociación colectiva», ha añadido.

En relación al salario mínimo interprofesional (SMI), Amor también ha asegurado que desde CEOE no están en contra de subirlo, ya que tanto este año como el anterior se han hecho propuestas para revalorizar esta renta mínima. «Si no hay acuerdo, no es porque la patronal no quiera subir el salario», ha concluido.

Por su parte el líder de CC OO se preguntaba por qué es inconstitucional una jornada laboral de 37 horas y media semanales y no es inconstitucional una jornada de 40 horas semanales. Es un absurdo»,
En declaraciones a la prensa ha explicado que, aunque el convenio colectivo en España es el destinado a regular los salarios y la jornada de los trabajadores, la ley tiene que marcar un marco de referencia general, con salarios mínimos interprofesionales y con jornadas máximas legales. «Y esto forma parte del modelo laboral español. Hay países que no tienen salario mínimo interprofesional, nosotros tenemos un salario mínimo interprofesional y tenemos una jornada máxima. Y esto está anclado en el modelo constitucional español. Creo que está resuelto también desde los años 90 y que no tiene ningún recorrido jurídico en ese terreno».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies