Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  La pelea por las pinturas románicas de Aragón continua
General

La pelea por las pinturas románicas de Aragón continua

El abogado Jorge Español, presidente de la asociación Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén ha publicado una dura carta en la que desmonta los argumentos con los que el Museo Nacional de Arte de Cataluña pretende desobedecer la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al gobierno catalán a devolver las pinturas del monasterio aragonés de Santa María de Sijena a su lugar de origen.

RedaccionRedaccion—9 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Las pinturas murales del Real Monasterio de Sijena no son ‘arte catalán’, tanto porque fueron pintadas por un pintor inglés en territorio de Aragón, como por ser patrimonio cultural aragonés», asegura Español, recordando que el monasterio se catalogó en 1923 como monumento nacional por el Estado. El abogado responde así al manifiesto firmado por nueve exconsejeros de Cultura de la Generalitat que piden oponerse al traslado.
En el comunicado, publicado en Crónica Global, el letrado recuerda que el arranque de las pinturas murales en 1936 por parte de Josep Gudiol «fue un acto totalmente ilegal» y que este arquitecto «no debió arrancar esas pinturas por el gran destrozo que ello supone, debiendo conservarlas in situ, amén de que el mandato que le dio la Generalitat fue solo hacer trabajos de conservación, no de arranque».

Español también ironiza sobre el énfasis que se pone desde el MNAC –la pinacoteca donde se exponen las obras a día de hoy– en la conservación de los murales. «Tenían estas pinturas olvidadas y arrinconadas en el ático del museo hasta los ochenta», asegura el abogado, recordando una denuncia de Paz Marqués, entonces responsable de pintura mural en el MNAC, de junio de 1994, que reza lo siguiente:
«Hoy hemos subido a la sala climatizada de los arcos de Sijena y hemos observado restos de excrementos de paloma sobre las arcadas; concretamente había cuatro excrementos de paloma sobre el profeta Abiuth que son muy corrosivos, habiendo quedado una aureola que se ha llevado la pintura original»
Español ha recordado que en 1937, en plena Guerra Civil, el MNAC trasladó el ábside de Sant Climent de Taüll a París para una exposición, en condiciones más precarias que las actuales. «Y no se desintegraron ni se dañaron para nada al llegar allí, siendo expuestas para maravilla de todos los parisinos», añade.

El abogado concluye advirtiendo que, si desobedece la sentencia, el MNAC puede ser expulsado del Consejo Internacional de Museos «y borrado de todos los circuitos museísticos mundiales», y llama a la «sensatez» y a ejecutar la «brillantísima» sentencia del Supremo que obliga al retorno de las piezas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

ASALTO AL LOUVRE: primeros detenidos

26 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies