Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La pensión mínima de jubilación superará los 1.000 euros en 2024
EconomíaLaboral

La pensión mínima de jubilación superará los 1.000 euros en 2024

La pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años con cónyuge a cargo alcanzará los 14.453 euros anuales en 2024, 1.032 euros mensuales en 14 pagas, de acuerdo con la senda de incremento prevista para estas pensiones hasta 2027.

RedaccionRedaccion—15 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según consta en el informe «Proyecciones del Gasto Público de Pensiones en España» publicado esta semana por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esta modalidad de pensión mínima, la más numerosa dentro de esta categoría, subirá un 7 % en 2024 al pasar de los 13.526,8 euros vigentes este año -966 euros al mes- a esos 14.453 euros el próximo año. El alza será así superior al entorno del 4 % previsto para el resto de pensiones de jubilación en 2024, vinculadas directamente a la evolución de la inflación, en aras de cumplir el compromiso fijado en el último bloque de la reforma.
El acuerdo incluyó una senda de subidas hasta que estas pensiones converjan con el 60 % de la renta media de un hogar con dos adultos en 2027 (tomando como referencia esa pensión mínima con cónyuge a cargo).

De acuerdo con las proyecciones del citado informe, a esta subida de 2024 se sumará un 5,3 % de cara a 2025, hasta los 15.227 euros anuales, 1.087 euros mensuales en 14 pagas, y otro 4 % en 2026, hasta los 15.837 euros anuales. La senda prevista por el Gobierno culmina en 2027 con 16.472 euros anuales para esta modalidad, 1.176 euros al mes, lo que supone un alza del 22 % frente a la cuantía de este año.
En los últimos años, la diferencia entre la pensión media de jubilación y la pensión mínima, en este supuesto de jubilados con cónyuge a cargo, se ha ampliado debido, entre otros factores, al incremento de la cuantía de las nuevas altas.
En otras modalidades, como la pensión de viudedad para mayores de 65 años el incremento en el periodo es del 17 %, hasta los 12.865 euros anuales (918 euros al mes) y en la de orfandad también del 17 % hasta los 3.934 euros en cuantía anual por beneficiario.

En septiembre, últimos datos disponibles, se abonaron 2,1 millones de pensiones mínimas en sus distintas categorías, que suponen el 21,4 % del total.
La mitad, 1,25 millones fueron de jubilación seguidas de 596.361 de viudedad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies