Skip to content

  miércoles 28 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2025Las actas de la Fed alertan de un incremento del riesgo de recesión 28 de mayo de 2025Petróleo sube: OPEP+ mantiene sus cuotas de producción 28 de mayo de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 28 de mayo de 2025Junts y ERC facilitan al PP sacar adelante una moción que exige investigar la corrupción 28 de mayo de 2025Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos 28 de mayo de 2025OPA: Bruselas no entiende las reticencias de Sánchez 28 de mayo de 2025Cuerpo confía en que no haya conflicto con Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La Pepita Burger Bar se dispara
Fin de semanaEl cestillo

La Pepita Burger Bar se dispara

La Pepita Burger Bar, cadena gallega especializada en hamburguesas premium, incrementa su facturación un 7% en el primer semestre, según datos comparativos respecto al año anterior, que le han llevado a rozar los 8 millones de euros.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un resultado que viene a ratificar el buen funcionamiento de la empresa y su esfuerzo por mantener su posicionamiento en uno de los ámbitos más competitivos del panorama hostelero, el de las hamburgueserías. Sin duda, el cambio de carta ha sido clave en este crecimiento. Su variedad, la calidad de los ingredientes y la incorporación de las smash burgers a la propuesta de la cadena han reforzado la fidelidad del público que elige La Pepita. Cerca de 500.000 clientes han pasado por sus restaurantes en lo que va de año contribuyendo a este aumento de ventas.

En pleno proceso de expansión, la enseña espera aumentar su red a la vuelta de verano con nuevas aperturas, con el objetivo de reforzar su presencia nacional, principalmente en Aragón, Asturias, Galicia y País Vasco. En base a la estrategia de expansión marcada por la dirección, su intención es hacerlo a través de socios locales interesados en entrar a formar parte de la cadena y beneficiarse del soporte global que ofrece a cada uno de sus asociados, bajo un modelo de negocio que la sitúa entre las primeras cadenas españolas de su sector.
Desde que comenzó su actividad en 2012, el propósito de La Pepita Burger Bar ha sido otorgar a la hamburguesa el papel que merece, un objetivo que ha conseguido configurando un modelo de restaurante único, donde calidad, innovación y servicio marcan la diferencia.

A lo largo de estos años la enseña no ha cesado en la investigación de nuevas recetas, hasta reunir en su carta más de 20 variedades diferentes de su plato estrella. Todas ellas están elaboradas con materia prima de primera calidad. Destacan las elaboradas con carne de buey certificada con la garantía de El Capricho, reconocida como una de las mejores del mundo en su categoría. La oferta incluye además hamburguesas de vacuno, pollo de cerdo ibérico e incluso de pescado, sin olvidar su conocida apuesta por sus clientes veggies y veganos.
La Pepita Burger Bar tiene sus inicios en Vigo, donde abrió su primer restaurante en el año 2012, desde entonces la marca ha experimentado un fuerte desarrollo, gracias al esfuerzo de sus fundadores por diseñar un concepto de negocio en el que se han cuidado al máximo todos los detalles: producto, calidad, proveedores, formación y logística, todo con el respaldo de la tecnología y la dilatada experiencia de un consolidado equipo humano.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Libros

La Tormenta

23 de mayo de 20250
Fin de semana

Rokkaku y sus momentos en el Thyssen

23 de mayo de 20250
Fin de semana

En La Palma, los oficios perduran

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Las actas de la Fed alertan de un incremento del riesgo de recesión

28 de mayo de 20250
materias primas

Petróleo sube: OPEP+ mantiene sus cuotas de producción

28 de mayo de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

28 de mayo de 20250
Politica y partidos

Junts y ERC facilitan al PP sacar adelante una moción que exige investigar la corrupción

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos

28 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Bruselas no entiende las reticencias de Sánchez

28 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Las actas de la Fed alertan de un incremento del riesgo de recesión 28 de mayo de 2025
  • Petróleo sube: OPEP+ mantiene sus cuotas de producción 28 de mayo de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 28 de mayo de 2025
  • Junts y ERC facilitan al PP sacar adelante una moción que exige investigar la corrupción 28 de mayo de 2025
  • Sánchez /Von der Leyen buscan la forma de compatibilizar gastos 28 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies