Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La producción de coches se dispara en mayo un 36%
EconomíaIndustria

La producción de coches se dispara en mayo un 36%

El sector del automóvil comienza a mostrar signos de “estabilización del ciclo productivo en las fábricas españolas”, según las automovilísticas. Anfac, la patronal de fabricantes de coches y camiones, ha indicado este lunes que la producción de vehículos en mayo se disparó un 35,9%, hasta las 249.906 unidades, respecto al mismo mes del ejercicio precedente.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el sector acumula un crecimiento de la producción del 19,9% en lo que va de 2023, con 1,081 millones de vehículos ensamblados. Aún así, esta cifra continúa un 15,2% por debajo de 2019, último ejercicio antes del inicio de la pandemia de Covid-19.
“Durante 2023, los factores que han condicionado la producción en los últimos años como la crisis sanitaria, la falta de semiconductores y el problema de aprovisionamiento como consecuencia de la guerra de Ucrania, o han desaparecido o se han ido normalizando, dando paso a una recuperación del sector”, ha afirmado Anfac en un comunicado en el que ha celebrado estos buenos datos.

Por tipos de vehículos, el ensamblaje de turismos y todoterrenos ascendió hasta las 197.422 unidades, lo que significa un aumento del 23,5% respecto a mayo de 2022. El crecimiento del conjunto de 2023 es menor, ya que entre enero y mayo salieron de las plantas españolas 843.361 turismos, un 13,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Los vehículos comerciales e industriales, por su parte, más que duplicaron su producción en mayo (un 118,4%), con 52.484 unidades. En el año, el avance es del 51%, con 238.529 unidades.
Por fuentes de energía, la producción de vehículos electrificados (incluye eléctricos puros e híbridos enchufables) se disparó un 42,4% en mayo, con 33.558 unidades. En los cinco primeros meses, el avance fue del 37%, con 142.199 unidades, alcanzado una cuota de producción del 13,1%. De esta, 6,1 puntos corresponden a los coches eléctricos puros, mientras que los siete puntos restantes son de los híbridos enchufables.

En cuanto a las exportaciones de coches, estas crecieron un 37,8% en mayo, con 222.350 unidades enviadas al exterior. En lo que va de año, la exportación aumentó un 25% respecto al mismo periodo de 2022, con 982.067 unidades. “La capacidad de exportación del sector continúa limitada por los problemas en el transporte de vehículos”, ha destacado Anfac. Europa ha concentrado el 90,4% de las ventas al exterior, con Alemania, Francia, Turquía, Italia y Reino Unido como los cinco principales compradores de coches made in Spain.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies