Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La producción industrial despierta
EconomíaIndustria

La producción industrial despierta

La producción industrial española registró en octubre su primer mes al alza desde marzo de este año. En concreto, el Índice de Producción Industrial (IPI) repuntó un 0,9% en el décimo mes de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.

RedaccionRedaccion—5 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta tasa positiva marca un cambio de tendencia respecto a las lecturas de los seis meses anteriores, que comenzaron con una bajada del 4,2% en abril para continuar sin variaciones en mayo. Después, se registraron tasas negativas del 1,7% en junio, 2% en julio, 3,6% en agosto y 3,9% en septiembre. Los datos del INE apuntan a que la mejora del indicador se debe principalmente al buen comportamiento de los bienes de equipo y los bienes de consumo duradero, que aumentaron un 5,6% y un 2%, respectivamente. Los bienes de consumo no duradero (1,8%) y los intermedios (0,6%) también registraron subidas en octubre. El sector energético, por otra parte, volvió a contraerse, pero el descenso fue del 5,7%, un descenso menos pronunciado que el 10% del mes anterior.

Los datos detallados muestran que las ramas de actividad que más aumentaron fueron la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (13,1 %) y la de otro material de transporte (10,7%), seguidos de la industria de la madera y del corcho, excepto muebles, cestería y espartería (8,6%) y la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (8,1%). Por el contrario, se contrajeron con fuerza otras industrias extractivas, un 18,5%; las artes gráficas y reproducción de soportes grabados, un 18,4%; la fabricación de otros productos minerales no metálicos, un 10,7%; y la confección de prendas de vestir, por último, un 9,3%.

La producción industrial aumentó en octubre en nueve comunidades autónomas, sobre todo en Extremadura (17,7%), Canarias (9,4%) e Islas Baleares (6,4%), y disminuyó en las otras ocho, especialmente en Cantabria, un 11,8 %; Comunidad Valenciana, un 5%; y La Rioja, un 3,7%. Una vez corregidos los datos de los efectos estacionales y de calendario, el IPI muestra una caída del 1,5 % interanual, una tasa que es 0,3 puntos inferior a la registrada en septiembre, y lleva siete meses seguidos bajando, detalla el INE.
En términos mensuales, la producción industrial bajó en octubre un 0,5 % (eliminando los efectos estacionales y de calendario), una tasa 1,6 puntos inferior a la observada en septiembre. Todos los sectores presentan tasas mensuales negativas, excepto Energía (0,4%), y los mayores descensos se producen en bienes de equipo, un 1,8%, y en bienes intermedios, un 1,2%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA sigue adelante con la OPA

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies