Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La realidad del fraude eléctrico: inutilizado un transformador en Sevilla
EmpresasEnergía

La realidad del fraude eléctrico: inutilizado un transformador en Sevilla

En la madrugada del pasado 18 de julio el centro de transformación ubicado en la Plaza Salvador Valverde del barrio sevillano de Torreblanca no pudo resistir la sobrecarga de la red derivada del fraude masivo, especialmente por plantaciones de marihuana.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las condiciones soportadas por este centro de transformación, recientemente renovado con la última tecnología en automatismos de baja tensión, han derivado en el sobrecalentamiento de la instalación eléctrica y su total deterioro. Este centro de transformación contaba con dos máquinas transformadoras con una potencia total instalada de 2.000 KVA, es decir estaba preparado para poder ofrecer suministro a 1.200 clientes.
El número total de clientes con contrato en vigor que se abastecían desde esta instalación eran 200, por lo que este centro estaba capacitado para atender 6 veces más suministros de los contratados.

Además, Endesa había instalado el pasado mes de agosto de 2022 otro centro de transformación en las inmediaciones (C/ Nogal) de otras 2.000 KVA y con capacidad para otros 1.200 clientes, para descargar al centro de transformación incendiado en la pasada madrugada. Es decir, entre los dos centros de transformación la red tenía potencia suficiente para dar suministro a unos 2.400 clientes en la zona, doce veces más suministros de los 400 con contrato en vigor en este entorno urbano (200 por centro de transformación).
Asimismo, el pasado 23 de junio, técnicos de Endesa finalizaban los trabajos de instalación de la tecnología más puntera para el control remoto de la propia instalación acompañados de un dispositivo de Policía Nacional por seguridad de los trabajadores

La digitalización del centro de transformación se realizó mediante la sustitución de los cuadros de baja tensión por nuevos cuadros telemandados, que permiten maniobrar sobre la instalación de baja tensión a distancia. Esto supone que, ante cualquier sobrecarga de la red, cuando las protecciones (fusibles) del cuadro de baja tensión saltan por seguridad se pueden volver a activar de forma remota, reduciendo de este modo el tiempo de reparación del suministro y garantizando la seguridad de los trabajadores de Endesa. Asimismo, esta tecnología permite monitorizar el centro de transformación y recabar datos sobre cargas, niveles de tensión y otros parámetros técnicos que, una vez analizados, evidencian los comportamientos de consumos en la zona, unos de uso doméstico y otros consumos desmesurados que responden a una demanda continuada en el tiempo, 24 horas al día, todos los días de la semana, tipología de consumo de las plantaciones de marihuana indoor.

Esta nueva tecnología ha supuesto una inversión de unos 35.000 euros y es la segunda vez que se instala en los 3.200 centros de transformación repartidos por Sevilla, el primero se colocó en un centro de transformación de la barriada de Padre Pío. La Compañía tiene previsto seguir desplegando esta metodología por otros centros de transformación de las zonas más afectadas por sobrecarga de la red.

Este caso es un ejemplo paradigmático de las consecuencias del fraude eléctrico en la red de distribución, principalmente el destinado a las plantaciones de marihuana, y cómo la mejora y el refuerzo de la red son una solución de corto recorrido para poder garantizar el suministro. En este sentido, para encontrar una solución a este problema estructural es necesario la colaboración de todas las administraciones competentes, así como de las entidades sociales y de la sociedad en su conjunto para erradicar el cultivo ilegal de marihuana en los entornos urbanos.

Los técnicos de Endesa han estado trabajando desde primera hora de la mañana de ayer para reponer el suministro cuanto antes a los 200 clientes con contrato en vigor de la zona, quedando normalizado a las 4.30 horas de hoy, 19 de julio. Para ello, una vez que los efectivos de Bomberos han garantizado que la zona es segura para trabajar, han procedido a desinstalar todo el material interior del centro de transformación que ha quedado inutilizable. Para realizar estas tareas, los técnicos de Endesa han tenido que estar soportados por Policía Local, ya que han sufrido robos del material que estaban retirando y amenazas.
Una vez que han limpiado el interior del centro de transformación y han evaluado los daños, han solicitado el acopio del material nuevo y han comenzado con la instalación de toda la aparamenta eléctrica que lo compone (dos máquinas transformadoras, celdas de media tensión y cuadros de baja tensión). Asimismo, los técnicos han tenido que sanear en un perímetro de unos 4 metros alrededor del centro de transformación todo el cableado de baja tensión que sale de la instalación y que hace el reparto de energía hasta los puntos de consumo.
La renovación íntegra del centro de transformación ha supuesto una inversión de 60.000 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51%

15 de septiembre de 20250
Empresas

FCC enviro alcanza un acuerdo para la compra de Cumbria Waste Group

15 de septiembre de 20250
Empresas

Elecnor y Cobra se adjudican la electrificación del tren Estonia, Letonia y Lituana

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies