Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La rentabilidad del alquiler cae
DESTACADO PORTADAEconomía

La rentabilidad del alquiler cae

La rentabilidad bruta de alquilar una vivienda en propiedad ha descendido ligeramente hasta el 7,1% en el primer trimestre, frente al 7,2% del mismo periodo de hace un año. A pesar de esto, casi duplica las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años, que marcan un 3,2%, según un estudio de Idealista.

RedaccionRedaccion—11 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los españoles destinaron casi siete años de su sueldo bruto al pago de la hipoteca en 2022
En la actualidad, las oficinas continúan siendo la inversión inmobiliaria más rentable al marcar un 13,1%, frente al 11% de hace un año. Tras estas se encuentran los locales, con una rentabilidad del 9,7%, que aumenta frente al 9,4% del año anterior, y los garajes, que ofrecen un rendimiento del 7,1%, frente al 6,4% del mismo periodo del año anterior.
Con respecto a la rentabilidad de la vivienda en las diferentes capitales españolas, Lleida es la más rentable al marcar 8,3%. Por último, el podio lo completan Jaén y Murcia, ambas con un 7,8%. Con rentabilidades por encima del 7% también se sitúan Huelva, con un 7,5%, y Teruel, con el 7,2%. Por su parte, Almería y Castellón se quedan en el 7%.
En el lado contrario se encuentran, con las menores rentabilidades, San Sebastián, que marca un 3,6%, tras la que se encuentran La Coruña y Palma, ambas con un 4,7% y Pamplona y Pontevedra, que también comparten un 4,8%. Madrid y Barcelona se encuentran también debajo de la media con un 4,9% y un 5,4%, respectivamente.

Al analizar los locales comerciales, las mayores rentabilidades se ven en Huelva, que se encuentra por encima de la media y marca un 12%. También podemos ver por encima de la media, del 9,7%, otras capitales como Santander, con un 10,9%, Murcia y Lleida, ambas con un 10,7%, Girona, con un 10,4%, Ávila y Lugo, que comparten rentabilidad con un 10,2%, y Bilbao y Valencia, que marcan ambas un 10,1%.
En cuanto a Madrid y Barcelona, vuelven a encontrarse por debajo de la media con un 8,2% en ambos casos. Por detrás de las dos se encuentran Cuenca, que es el mercado con menor rentabilidad al marcar un 5,9%, Toledo, con un 7%, y Jaén, que marca un 7,2%.

Por su parte, las oficinas marcan su porcentaje más alto de rentabilidad en Sevilla, con un 16,2% bruto, y se convierte en la única capital por encima de la media de España, que registra una rentabilidad del 13,1%. Tras ella se encuentran Albacete, con un 11,2%, Zaragoza, con un porcentaje cercano que marca un 11%, y Almería, con un 10,9%. Por último, en Barcelona la rentabilidad se sitúa en el 7,9%.
En el lado de las capitales menos rentables se encuentran Bilbao, que marca un 6%, Santa Cruz de Tenerife, con un 6,4%, Salamanca, donde tienen una rentabilidad del 6,5% y Ourense y Palencia, ambas con un 6,6%. Madrid se sitúa con 6,7% como la más rentable de este grupo.

En último lugar, los garajes, con un rentabilidad media en el país del 7,1%, marcan máximo en Murcia, con un 10,2%, tras la que van Castellón, con un 8,7%, Ávila, que marca un 7,5%, y Lleida, en la que la rentabilidad es del 7,2%. En el lado opuesto, por debajo de la media de España se encuentran Madrid, con una tasa de retorno que se sitúa en el 5,1% y Barcelona, con un 6,3%.

Por último, la capital con los garajes menos rentables actualmente es Salamanca, con un 2,9%. La lista la completan Ourense, que marca un 3%, y Santander y Palencia, que comparten rentabilidad con un 3,4% en los dos casos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies