Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La S Social cerca de los 2,9M de afiliados
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

La S Social cerca de los 2,9M de afiliados

La Seguridad Social roza al cierre de julio los 2,9 millones de cotizantes después de sumar una media de 21.945 (+0,11%) respecto al mes anterior y encadenar seis meses al alza. De esta manera, el sistema se anota un nuevo máximo histórico, con 20.891.885 ocupados, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

RedaccionRedaccion—2 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En comparación interanual, el crecimiento ha sido del 2,71%, con 550.921 afiliados más que hace un año. Entre enero y julio, la afiliación media ha crecido en 595.614 personas, la segunda mejor cifra en 16 años (tras 2017). Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, el número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en 464.350 personas en los siete primeros meses del año y se ha situado en 20.705.244 trabajadores en julio. Es el mayor crecimiento en el periodo enero-julio de la serie, con excepción de 2005, condicionado por el proceso extraordinario de regularización.
Respecto al nivel previo a la pandemia (febrero 2020), la afiliación ha crecido en casi 1,3 millones de personas en términos ajustados, de las que tres de cada cuatro son en el sector privado.

El Ministerio destaca que 19 meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral «se constatan con claridad sus efectos positivos en la estabilización del empleo y la mejora de su calidad». En julio, el porcentaje de afiliados con contrato temporal se sitúa en el 15%, la mitad del que se registraba antes de la reforma (30%). En el caso de los menores de 30 años, la reducción de la tasa de temporalidad se es más intensa, bajando en 28 puntos (del 53% al 25%) respecto al nivel que tenía antes de la reforma.

En conjunto, ahora hay casi 3 millones de afiliados más con contrato indefinido que en diciembre de 2021, el último mes antes de la entrada en vigor de la reforma. «Otro indicador del incremento de la estabilidad es el aumento de la duración media de los contratos que han causado baja», añaden. Entre enero y julio de este año, ha crecido un 33% en comparación con las cifras del mismo periodo de 2019, último año homologable anterior al impacto de la pandemia, mejorando los datos de 2022.
En concreto, los hombres sumaron 63.889 cotizantes frente al mes anterior (+0,58%), mientras que las mujeres descendieron en 41.945 ocupadas (-0,4%). Así. el número total de mujeres afiliadas fue de 9.784.767 en julio y el de hombres fue de 11.107.117.
Por regímenes, el General ganó 26.991 cotizantes (+0,15%), hasta un total de 17.478.591. El Régimen de Autónomos (RETA) perdió 6.819 afiliados (-0,2%), con lo que el total de cotizantes por cuenta propia se colocó en 3.344.562. El Sistema Especial Agrario restó 38.161 cotizantes (-5,54%) y el del Hogar bajó en 3.567 (-0,94%).
Por CCAA, la afiliación media subió en julio en 11 y bajó en seis. En términos absolutos, Baleares (12.912), Cataluña (10.931) y Galicia (10.898) registraron los mayores ascensos mensuales.

Los ingresos por cotizaciones sociales han registrado hasta junio un crecimiento del 10%. Muestra, según el Ministerio, del «fuerte dinamismo del mercado laboral y la mejora de la calidad del empleo», que «está contribuyendo a reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones». Si se descuenta el efecto de los ingresos provenientes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que se ha empezado a aplicar en enero de 2023, las cotizaciones crecen a un ritmo del 8,2%, superior también al de años anteriores.
Por último, la mejoría del empleo también impulsa la ratio cotizante por pensionista, que se sitúa en 2,4, máximos de la década.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies